La Reserva Biológica Huilo Huilo te invita a recorrer el bosque a través de su nuevo sendero de largo aliento «Selva Patagónica» en su tramo «Lagunas Andinas»:
Distancia: 45 kilómetros
Duración: 5 días y 4 noches.
Dificultad: moderada alta
Inicio: Portal Neltume
Fin de recorrido: Puerto Fuy
Entrada Portal Neltume
A lo largo de esta aventura, te encontrarás con cruces de río, extensas caminatas por tramos de sendero inmersos en exuberante flora, avistamiento de fauna nativa, lugares secretos del bosque y lagunas escondidas, donde vivirás una experiencia única dentro de la Selva Patagónica.
El sendero cuenta con 4 zonas para campamento habilitadas, para pernoctar de forma segura.
En este magnifico recorrido te adentrarás en el corazón de la Selva Patagónica, para vivir esta experiencia donde la naturaleza es la verdadera protagonista, recuerda ser cuidadoso en tu recorrido, transitar por los caminos permitidos y velar por tu seguridad y la de tus acompañantes. En tu recorrido te toparás con 3 hermosas lagunas, las que originan el nombre de esta esplendida ruta: «lagunas andinas»
El ticket de acceso tiene un valor de $10.000 para adultos y $7.500 para niños, debes adquirirlos directamente desde nuestra página web: www.turismohuilohuilo.com de igual forma tendrás que dejar notificación de tu ingreso en alguno de nuestros portales: La Leona, Los Ciervos y/o Huilo Huilo.
Te pedimos que descargues aquí el documento informativo donde podrás encontrar información importante para la seguridad en tu recorrido.
Cada vez son más los visitantes del país vecino que se suman a recorrer la Reserva Biológica Huilo Huilo y es que esta travesía promete ser un encanto de inicio a fin; y por supuesto que en la Reserva estamos felices de poder recibirlos.
Aquí te daremos los detalles que necesitas saber para hacer de este viaje, un recorrido de ensueño. La aventura parte en San Martín de los Andes ciudad al noreste de la Patagonia Argentina, ella es conocida por ser el acceso al Parque Nacional Lanín, parque vecino característico por su bosque, fauna y la majestuosidad de la imponente naturaleza.
Lago Pirehueico
Una vez en San Martín, te dejamos las indicaciones de la ruta a transitar para poder llegar a la Reserva Biológica Huilo Huilo:
Desde San Martín de los Andes, debes tomar la ruta 48 hasta el control fronterizo. Son 42 kilómetros de carretera sin asfaltar.
Una vez en Chile, toma la ruta CH 203 por 6 km hasta Puerto Pirehueico
Debes tomar la barcaza “Hua Hum” que navega 27 kilómetros atravesando el majestuoso lago Pirehueico, hasta desembarcar en Puerto Fuy.
Al llegar a Puerto Fuy, encontrarás nuestros departamentos en Club Huillín y estarás a par de minutos (2 kilómetros) de nuestros accesos a Portal de los Ciervos, Leona y del complejo principal de la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde encontrarás los hoteles: Nothofagus, Montaña Mágica y Reino Fungí, así como las Cabañas del Bosque.
Para cotizar y/o reservar tu alojamiento ingresa aquí.
Te recomendamos acudir con la moneda oficial de nuestro país (pesos chilenos) en el hotel podrás pagar tu estadía con dólares si así lo prefieres, y recuerda que al ser turista extranjero puedes exonerarte el pago del IVA (19%) en el servicio del alojamiento, para ello debes portar los siguientes documentos:
Documento de identificación de identidad o Pasaporte que te acredite como extranjero
Ticket de entrada de migración (el que entrega la PDI en el cruce frontera por tierra, que acredita ingreso al país en calidad de turista)
El pago se debe realizar en dólares (efectivo o tarjeta de crédito internacional).
En la Reserva contamos con diferentes y atractivos alojamientos que se adaptan a tu estilo y presupuesto de viaje:
Si vienes en una escapada romántica y quieres tener la mayor privacidad “Nawelpi Lodge” es nuestro mejor secreto, enclavado en medio del bosque son 12 increíbles suites con terraza y tinajas privadas para veladas de encanto a orillas del río Fuy.
Reino Fungí y/o Nothofagus, en el corazón del bosque, para una escapada familiar; bien sea en nuestro arquitectónico Nothofagus donde cada habitación cuenta con una panorámica de ensueño o nuestro Reino Fungí con habitaciones interconectadas entre sí.
A un lado pero no menos importante, nuestro Lodge Montaña Mágica, mundialmente conocido por su apreciada arquitectura que te invita a sumergirnos en el mundo de la magia en medio del bosque.
Nuestras cabañas del bosque, inmersas en la selva patagónica desde 2 hasta 8 huéspedes, para disfrutar del bosque junto a la familia.
Y si buscas estar en contacto directo con el bosque contamos con nuestro Canopy Village refugios en medio de árboles y nuestro camping donde podrás instalar tu carpa y disfrutar de esta increíble experiencia.
Nothofagus y Reino Fungí
Todo ello se complementa a través de actividades outdoor para vivir el bosque en su máximo esplendor desde cabalgatas, hasta el canopy más largo de sur américa, acompañado de un exquisito complejo termal son algunas de las actividades que podrás encontrar en la Reserva Biológica Huilo Huilo, si eres más aventurero y aún así deseas vivir experiencias más extremas nuestro rafting por el río Fuy, Kayak y senderos de largo aliento esperan por ti.
Disponemos de un servicio de transfer que puede buscarte en San Martin de los Andes, trasladarte en la Barcaza, y dejarte en el complejo principal de la Reserva Biológica Huilo Huilo.
Marzo llega con todo y en La Reserva Biológica Huilo Huilo sabemos que el verano se hizo corto, y que aún quedan unos días para extenderlo y disfrutar en medio del bosque.
Visitar la Reserva en esta temporada verdaderamente es un privilegio, aún se disfruta un poco de las temperaturas cálidas del verano, con rastros del otoño entrante; el escenario perfecto para venir al sur.
Habitación Estándar Hotel Nothofagus – Reserva Biológica Huilo Huilo
Por eso queremos que EXTIENDAS TU VERANO EN HUILO HULIO, es momento de hacer maletas que nos vamos a la Reserva.
Nuestros alojamientos te esperan con precios especiales de temporada:
Recuerda que estos precios de temporada son válidos para estadías durante marzo y abril del 2023.
Al hospedarte en cualquiera de nuestros alojamientos cuentas con acceso liberado a los 5 Portales Autoguiados de la Reserva:
Portal Caverna Volcánica
Portal El Puma
Portal Huilo Huilo
Porta de Los Ciervos
Portal La Leona
Cabañas del Bosque
Condiciones de la promoción:
Cabañas para 6 huéspedes desde $152.000+ IVA por noche y Cabañas para 8 huéspedes desde $184.000 + IVA por noche
Nothofagus habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $188.100 + IVA por noche. Reino Fungí habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $142.200 + IVA por noche. Montaña Mágica habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $135.300 + IVA por noche.
Válido para reservas nuevas desde el 08/03/2023 al 28/04/2023, para estadías desde el 06/03/2023 al 30/04/2023.
Abril llega con todo y en La Reserva Biológica Huilo Huilo sabemos que mereces y necesitas esa escapada de la ciudad y del taco, que el verano se nos hizo corto y que la entrada del otoño nos envuelve en ese sentir de querer escaparnos unos días al bosque.
Escaparse a Huilo Huilo en esta temporada es verdaderamente un privilegio, la lluvia se hace presente y es que nada más sorprendente que despertar con la vista panorámica al bosque junto al sonido de la lluvia, la excusa perfecta para venir al sur.
Habitación Estándar Hotel Nothofagus – Reserva Biológica Huilo Huilo
Es momento de hacer maletas que nos vamos a Huilo Huilo.
Escápate a nuestros alojamientos con estos precios especiales de otoño:
Recuerda que estos precios de temporada son válidos para estadías durante abril de 2023
Al hospedarte en cualquiera de nuestros alojamientos cuentas con acceso liberado a los 5 Portales Autoguiados de la Reserva:
Portal Caverna Volcánica
Portal El Puma
Portal Huilo Huilo
Porta de Los Ciervos
Portal La Leona
Cabañas del Bosque
Condiciones de la promoción:
Cabañas para 6 huéspedes desde $152.000+ IVA por noche y Cabañas para 8 huéspedes desde $184.000 + IVA por noche
Nothofagus habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $188.100 + IVA por noche. Reino Fungí habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $142.200 + IVA por noche. Montaña Mágica habitación estándar 2 huéspedes con desayuno incluido desde $135.300 + IVA por noche.
Válido para reservas nuevas desde el 01/04/2023 al 27/04/2023, para estadías desde el 01/04/2023 al 27/04/2023.
Increíble 3×4 para estadías durante el mes de mayo en Huilo Huilo
Las madres y el bosque son dos fuerzas poderosas que comparten una conexión profunda y primordial. Ambas son fuente de vida, de cuidado y de amor incondicional. La relación entre ellas es una simbiosis perfecta que refleja la magia de la vida misma.
Huemules – Centro de Conservación El Huemul del Sur en la Reserva Biológica Huilo Huilo
Por ellas y para ellas, durante todo el mes de mayo podrás optar por esta increíble promoción 3 x 4, porque sabemos que mama lo merece: reserva 3 día y Huilo Huilo te regala una noche adicional. Esta promoción es por tiempo limitado, sujeta a disponibilidad y aplican condiciones*.
La magia del sur es única, sus bosques, su belleza deslumbrante en flora y fauna nativa hacen de estos paisajes, postales de ensueños, son un recordatorio constante de la majestuosidad y la grandeza de la selva Patagónica, y mamá merece esto y mucho más.
Hotel Montaña Mágica en la Reserva Biológica Huilo Huilo
Nuestros alojamientos Nothofagus, Reino Fungí, Montaña Mágica y las Cabañas del Bosque son un espacio mágico para compartir momentos especiales junto a la familia. Rodeados de la imponente naturaleza en medio de la selva valdiviana. En la Reserva Biológica Huilo Huilo queremos que junto a mamá puedas disfrutar de una experiencia única en armonía con el entorno, nuestros alojamientos ofrecen comodidad y confort, donde las madres pueden relajarse, descansar y conectarse con la naturaleza en un ambiente de ensueño.
Huilo Huilo es un destino que honra y valora a las madres, proporcionándoles un espacio excepcional para disfrutar de la belleza del bosque, las opciones para disfrutar son variadas:
Una cita en el spa Lawenko, con variadas terapias complementarias
En otoño no sólo cambian los revestimientos de las hojas de los árboles por colores cálidos, sino, que también emergen de las tierras húmedas, troncos, elementos en descomposición, entre otros, una infinita variedad de hongos cuyas formas y tonalidades dejan asombrado a quien visite los bosques del sur de Chile.
En la Reserva Biológica Huilo Huilo se han identificado más de 100 especies, conformando un verdadero paraíso de estructuras macroscópicas y setas.
De modo que tienes la excusa perfecta para venir al sur, reconectar contigo y con la naturaleza deleitándote con todas las formas y colores que el reino fungí nos muestra esta temporada. ¿Qué hongos podrás encontrar en estos bosques y qué debes tener presente al encontrarte con ellos cuando recorras los senderos?
PRESTA ATENCIÓN A LOS HONGOS Y LA VEGETACIÓN
Si eres observador podrás descubrir diversidad de hongos que cambian según la vegetación de su alrededor. Además el otoño no es la única temporada en la que el reino fungí es protagonista en los bosques, esto también ocurre durante la primavera, pudiendo verse otras especies. Eso sí ¡los meses con mayor diversidad son Abril, Mayo e inicios de Junio!.
CONVIERTETE EN UN EXPERTO IDENTIFICANDO HONGOS
En la Reserva Biológica Huilo Huilo podrás ver:
El único hongo verde en nuestro país, su nombre científico esEntoloma necopinatum, presente en pocos lugares de Chile. Desde que se descubrió esta especie en Chile pasaron alrededor de 20 años sin encontrarse más ejemplares, hoy en día se encuentra en categoría de amenaza debido a la fragmentación de su hábitat, plantaciones de monocultivo forestal e incendios forestales.
Entoloma necopinatum
Chlorociboria aeruginascens hongo de intenso color calipso, conocida como copa de elfo, tiñe del mismo color la madera sobre la cual crece.
Chlorociboria aeruginascens
Si divisas un hongo morado y de aspecto viscoso cerca de los árboles, puede que estés frente a la especie Cortinarius magellanicus, (perteneciente al género Cortinarius) una especie endémica de los bosques patagónicos.
Cortinarius magellanicus
Aquí te dejamos un poster informativo acerca de los hongos que podrás encontrar en la Reserva Biológica Huilo Huilo.
RECOMENDACIONES
Disfruta el recorrido a paso lento y tomate el tiempo necesario para capturar con tus ojos aquello que a simple vista parece pasar desapercibido: es el reino Fungí en todo su esplendor, conviviendo de manera armoniosa con el bosque. Muchas de las especies de hongos son pequeñas o se camuflan con el paisaje, por eso la invitación es observar los detalles, apreciar la tierra húmeda, la corteza de los árboles en medio de las hojarascas y musgos; y justo ahí, en el lugar que menos te lo esperas, hay una especie de hongo para ser apreciada.
Y si eres de los que busca vivir esta experiencia en medio del bosque, en la Reserva Biológica Huilo Huilo podrás encontrar alojamientos mimetizados con el entorno, y para esta temporada nuestro Lodge Reino Fungí es el ideal para adentrarse en el corazón de la selva patagónica, inspirado en la vida vegetal este maravilloso lodge cuenta con habitaciones estándar, superior y suites, todas con terraza para disfrutar esta aventura al máximo.
Si eres un amante del agua, la relajación y los momentos de paz, aquí te contamos que en la Reserva Biológica Huilo Huilo puedes visitar las Termas Rañintulelfu y las Termas del Lago. Ambas, un excelente panorama, para reponerse del cansancio, el estrés y perfectas para sentir como el cuerpo comienza a tomar temperatura en medio de los bosques nativos.
¿Estás pensando en salir unos días de la rutina y tu idea es asentar ideas o simplemente dejar de pensar en el ajetreo diario? Nuestras termas son el escape que necesitas. Las aguas termales poseen diferentes propiedades, entre ellas:
Aumenta la temperatura corporal que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación
Mejora el proceso metabólico
Tienen efectos depurativos en la sangre
Relajan la tensión y disminuyen dolores musculares
Termas Rañintulelfu
Rodeadas del bosque nativo y a orillas del Río Rañintulelfu, en medio del sur de Chile, estas termas te brindarán el confort y bienestar de un entorno único.
El acceso es sólo a través de vehículos particulares y el estado del camino es bueno. Si estás pensando en esta opción te dejamos la ubicación de las termas aquí. Para comprar tus entradas a estas termas debes acceder a www.turismohuilohuilo.com
Termas del Lago
Nuestras Termas del Lago son un extraordinario panorama, para acceder a ellas debes solicitar la excursión en los “Visitors Center” de la Reserva, ya que tendrás que tomar desde Puerto Fuy nuestra embarcación “Doña Hilda” y recorrer el Lago Pirehueico en una navegación de aproximadamente 30 minutos que además te permitirá observar las vírgenes riveras del lago y los bosques ancestrales que lo rodean.
Termas del Lago – Reserva Biológica Huilo Huilo
Las Termas del Lago son 10 tinajas de madera, construidas con antiguos trozos de árboles, ideales para un viaje en pareja y para acurrucarse en medio de la belleza natural de la Reserva Biológica Huilo Huilo.
Si bien, estas activades son por el día, y lo que buscas es una desconexión del mundo un tiempo más prolongado, te recomendamos estadías en cualquiera de nuestros alojamientos: el Hotel Nothofagus, como un brote que emerge de la misma tierra y que extiende sus ramas hacia el cielo es un espacio idílico para comenzar tu viaje de descanso y, de hecho, es desde este complejo principal donde comienzan mucha de las actividades que podrás hacer, incluyendo tu recorrido por las termas, También, inmersas en el bosque, rodeando el complejo principal se encuentran Las Cabañas de Bosque, desde 2 hasta 8 huéspedes, para vivir la experiencia Huilo Huilo en su máximo esplendor.
La nieve tiñe de blanco los parajes de la Reserva Biológica Huilo Huilo, un encanto mágico se despliega ante nuestros ojos. Los coigues y mañíos, testigos silenciosos de la estación, se envuelven en un blanco resplandor, creando un lienzo de pureza y serenidad. En este escenario idílico, la Reserva ofrece una amplia variedad de actividades de nieve que cautivan los sentidos y nos sumergen en una experiencia única en medio de la naturaleza virgen.
Adentrarse en el bosque invernal de Huilo Huilo es embarcarse en un viaje hacia la belleza más profunda. Sus árboles, vestidos con sutileza por la nieve, nos susurran secretos ancestrales mientras nos maravillamos con la delicadeza de cada copo que cubre sus ramas.
En este paraíso blanco, el invierno se vuelve un regalo para los sentidos, una invitación a apreciar la majestuosidad de la naturaleza en toda su plenitud. Pese a que aún no ha llegado su fecha de comienzo, en la Reserva ya se respira la temporada más fría del año con actividades para los más expertos, así como para aquellos que quieren dar su primeros pasos:
Ski/ Snowboard: recorre el bosque y deslízate por los faldeos del Volcán Mocho Choshuenco. Puedes alquilar el equipo necesario en los “Visitor Center” para embarcarte en esta aventura.
Paseos en trineo: otra actividad divertida para disfrutar en la nieve de Huilo Huilo es dar un paseo en trineo y deslizarte por los senderos nevados mientras disfruta el paisaje invernal.
Raquetas de nieve: si prefieres una experiencia más tranquila puedes hacer una caminata con raquetas de nieve. En la Reserva contamos con varias rutas señalizadas para que puedas adentrarte en la naturaleza y respirar la paz que todo el entorno te transmite.
Trekking Bosque Nevado: Huilo Huilo cuenta con una amplia variedad de senderos que se pueden explorar en temporada invernal, de modo que disfrutes la magia que expresa la flora y fauna del entorno.
Observación de la vida Silvestre: Puedes tener la oportunidad de observar la vida silvestre en su entorno natural, incluso si ha nevado. Solo tienes que estar atento y dejarte cautivar por el bosque.
Esto es tan solo un adelanto de las actividades invernales que podrás encontrar en la Reserva Biológica Huilo Huilo, te invitamos a que visites nuestros “Visitors Centers” ubicados en:
2do piso Hotel Nothofagus
Portal Huilo Huilo
Portal de Los Ciervos
Nuestro equipo te recibirá para brindarte toda la asesoría y guiarte en tu visita a la Reserva, recuerda que nuestras actividades están sujetas al estado del tiempo.
Os visitantes do país tropical são alguns dos nossos maiores turistas estrangeiros, contagiam com sua alegria característica todo o entorno da Reserva. Por isso, nosso esforço está focado em tratá-los como em casa e fazer com que vivam uma experiência mágica durante sua passagem pela Patagônia chilena. A Reserva Biológica Huilo Huilo é uma área de proteção privada situada na Selva Patagônica (selva fria), onde em suas 100 mil hectares encontramos flora e fauna únicas no mundo. Rodeada de paisagens para desfrutar em família, em casal ou mesmo individualmente, é um lugar para visitar em qualquer estação do ano.
O inverno é a época favorita dos brasileiros, por isso criamos este artigo para orientá-los sobre tudo o que podem encontrar e fazer na Reserva Biológica Huilo Huilo.
Primeiramente, a chegada ao nosso país deve ser feita pelo Aeroporto Arturo Merino Benitez de Santiago, Região Metropolitana. A partir daí, vocês têm a opção de fazer conexões para os aeroportos de Temuco ou Valdivia.
Existem três companhias aéreas que operam nessa rota nacional:
Latam
Sky Airline
JetSmart
Ao chegar a qualquer um dos dois aeroportos mencionados anteriormente, vocês devem se deslocar para a Reserva Biológica Huilo Huilo (aproximadamente 2 horas). As opções de transporte para a Reserva são as seguintes:
Serviço de traslado privado (solicitar cotação com nossa equipe)
Aluguel de carro
Ir até o Terminal de Valdivia ou Temuco e de lá seguir para Panguipulli, para então pegar algum meio de transporte até a Reserva Biológica Huilo Huilo (Neltume e/ou Puerto Fuy). Esta última opção requer mais logística, por isso recomendamos as opções 1 e 2.
Acomodações:
A estadia na RBHH (Reserva Biológica Huilo Huilo) é sinônimo de conforto, qualidade e descanso em meio à floresta. Nossas acomodações estão arquitetonicamente integradas ao ambiente, permitindo que vivam a magia do local em todo o seu esplendor. Contamos com 3 hotéis principais, que estão conectados por passarelas internas e compartilham espaços comuns, restaurante, spa, entre outros.
Hotel Nothofagus: é o maior e principal hotel da Reserva, com 4 categorias de quartos (padrão, superior, suíte e suíte Nothofagus), ideais para satisfazer os gostos mais exigentes. Cada quarto possui vistas panorâmicas únicas para a floresta, tornando o despertar uma verdadeira experiência paradisíaca em meio à natureza. Os quartos na baixa temporada começam em $198.000 para 2 pessoas com café da manhã incluído.
Hotel Nothofagus – Reserva Biológica Huilo Huilo
Hotel Reino Fungí: inspirado nos cogumelos, é um hotel pensado para grupos familiares e é o único de nossos alojamentos que possui quartos interligados. Os quartos na baixa temporada começam em $178.000 para Duas pessoas em programa de café da manhã.
Hotel Reino Fungí – Reserva Biológica Huilo Huilo
Hotel Montaña Mágica: mundialmente conhecido por sua incrível arquitetura, inspirado nas florestas do sul, ideal para casais que desejam ter uma escapada mais romântica. Os quartos na baixa temporada começam em $169.000 para duas pessoas em um programa com tudo incluído.
Hotel Montaña Mágica – Reserva Biológica Huilo Huilo
Cabanas do Bosque: localizadas nas proximidades de nossas acomodações, no meio da floresta, encontram-se estas belas cabanas. Os preços são os seguintes:
2 hóspedes a partir de $70.0006 hóspedes a partir de $210.000
8 hóspedes a partir de $250.000
Cabanas del Bosque – Reserva Biológica Huilo Huilo
Atividades ao ar livre
O inverno é uma das estações mais emblemáticas na Reserva, apreciar as coigues, mañíos e a floresta coberta por esse branco resplandecente característico da temporada é um verdadeiro luxo.
Contamos com um centro de atividades de inverno localizado no complexo vulcânico Mocho Choshuenco, a partir deste ponto, iniciamos as diferentes atividades de neve para você e toda a sua família:
Esqui / snowboard Huilo: Venha percorrer a floresta e deslizar pelas encostas do vulcão Mocho Choshuenco. Desde iniciantes até especialistas. Você pode alugar o equipamento necessário nos Centros de Visitantes e desfrutar de um dia emocionante deslizando pelas montanhas cobertas de neve.
Esqui / snowboard Huilo
Passeios de trenó: outra atividade divertida para desfrutar na neve de Huilo Huilo é fazer um passeio de trenó e percorrer as trilhas nevadas enquanto desfruta da paisagem de inverno. É uma excelente opção para desfrutar em família ou com amigos.
Raquetes de neve: se você prefere uma experiência mais tranquila, pode fazer uma caminhada com raquetes de neve. Huilo Huilo oferece várias rotas sinalizadas para caminhar com raquetes de neve e desfrutar da beleza da paisagem nevada. Essa atividade permite que você mergulhe na natureza e desfrute da paz e tranquilidade do inverno nas montanhas.
Raquetes de Neve
Caminhadas na neve: Huilo Huilo possui uma ampla rede de trilhas que podem ser exploradas no inverno. Você pode fazer caminhadas na neve e desfrutar da beleza da paisagem de inverno, respirando ar fresco e admirando a fauna e flora da região. É uma excelente opção para aqueles que apreciam a natureza e desejam aproveitar a neve de uma maneira mais tranquila.
Observação da vida selvagem: Em Huilo Huilo, você tem a oportunidade de observar a vida selvagem em seu ambiente natural, mesmo no inverno. A área possui uma grande diversidade de fauna, como pudús, huemules, raposas, aves e muito mais. Com a neve como pano de fundo, a observação da vida selvagem no inverno pode ser uma experiência única e fascinante.
Passeios de moto de neve: Para aqueles que procuram um pouco mais de aventura, adentraremos a floresta para percorrer a floresta nevada nessas incríveis motos de neve.
Passeios de moto de Neve
Depois de nos aventurarmos no meio da floresta, qual melhor forma de terminar o dia do que se banhar nas deliciosas piscinas termais das Termas Rañintulelfu, localizadas na região de Liquiñe (cerca de uma hora de carro), uma experiência única e relaxante que permitirá desfrutar do contraste entre o frio do inverno e o calor das águas.
É importante destacar que para clientes estrangeiros em qualidade de turistas há a possibilidade de não pagar imposto (IVA) sobre o serviço de hospedagem, para isso é necessário:
• Passaporte + cartão migratório (entregue pelas autoridades na chegada ao país)
• Pagamento com cartão de crédito internacional ou pagamento em dinheiro em dólares americanos
(notas em perfeito estado e valor exato)
Caso não possua algum desses documentos, será necessário emitir uma fatura e cobrar o IVA de 19%.
Cuando visites la Reserva Biológica Huilo Huilo te impactará el inmenso bosque que se extiende en sus 100.000 hectáreas y la magia que susurran sus hojas cuando sopla el viento. Sin embargo, cada uno de esos árboles que componen el bosque tiene su propia historia y característica, por lo que vale la pena detenerse en medio de todos ellos a observar su figura; sus ramas, su tronco y hojas. Es incluso probable que mientras recorres alguno de nuestros senderos te preguntes el nombre o la especie de un árbol en particular.
Aquí te enseñaremos los principales árboles que puedes encontrar en nuestra Reserva con el fin de que puedas identificarlos si te encuentras con uno de ellos en tu camino.
Coigüe
Su nombre científico es Nothofagus Dombeyi y pertenece a una clase de árbol siempreverde o mixto. De hecho, es el que mayor distribución tiene en la Reserva. Su corteza es gris con grietas longitudinales y poco profundas. Sus hojas son pequeñas, gruesas, lustrosas y de un color verde oscuro con bordes dentados. Puede llegar a medir hasta 40 metros de altura.
Bosque Valdiviano – Reserva Biológica Huilo Huilo
Lenga
De nombre científico Nothofagus Pumilio. Este tipo de árbol podrás comenzar a verlo en las laderas del Volcán Mocho Choshuenco. La Lenga es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas durante el otoño, lo que ofrece un espectáculo visual de ensueño, puesto que en esa época sus hojas comienzan a tornarse naranjas y pasan al rojo antes de caer al suelo. Puede llegar a medir hasta 30 metros de altura.
Raulí
El Raulí, así como el Coiguë y la Lenga es un árbol endémico de Chile. Su nombre científico es Nothofagus Alpina. Caducifolio (sus hojas caen en otoño), frondoso y puede llegar a medir hasta 45 metros de altura. Posee flores pequeñas que dan un fruto de 4 valvas angostas que en su interior tienen nueces amarillas. La sobreexplotación de la que fue objeto en el pasado debido a su madera, agravada además por incendios forestales la llevaron a una situación crítica de conservación. Afortunadamente en la Reserva Biológica Huilo Huilo se encuentra bajo protección y es posible verlo en los bosques.
Ñirre
También conocido como Nothofagus Antarctica, este árbol se encuentra ubicado en la Pampa Pilmaiquén, entre los 700 y los 850 metros de altitud, alcanzando 10 metros de altura. En otoño sus hojas presentan una coloración rojiza antes de caer.
Es posible ver una infinidad de otras especies de árboles a parte de las que te hemos mencionado anteriormente, entre ellos el Avellano, Maitén, Mañío, Arrayán y más. De hecho, si te habrás dado cuenta, el Coigüe, la Lenga, el Raulí y el Ñirre son de la familia Nothofagus, que es el nombre que lleva nuestro hotel que se encuentra ubicado en el complejo principal y que imita de manera orgánica la forma de las ramas de estos ejemplares, siendo uno más en medio del bosque y cuyos rincones se encuentran repletos de magia y belleza. En el Hotel Nothofagus es posible ver un antiguo Roble cuyo tronco y ramas se elevan hasta los pisos más altos, de hecho este árbol también es perteneciente a la misma familia que los anteriores y se caracteriza por ser parte de los bosques valdivianos.
En la Reserva Biológica Huilo Huilo celebramos el día Internacional del Huemul junto a Fundación Huilo Huilo quienes serán los encargados de realizar charlas informativas, exposiciones en nuestros alojamientos y un concurso para que puedas participar por una estadía en la Reserva Biológica Huilo Huilo.
Participar en este concurso es bastante fácil, solo debes ser creativo y: PONERLE EL NOMBRE AL HUEMUL, Si! así como lo lees, debes indicarnos el nombre más elocuente y que vaya con esta cría que debemos identificar.
CARACTERÍSTICA DE LA CRIA DE HUEMUL
Hembra de 7 meses
No se separa de su madre, esta particularidad es característica y propia de la especie.
Es bastante inquieta y salta de un lado a otro constantemente.
Una foto de la cría de huemul para que te inspires con su belleza
Para hacernos llegar tu propuesta de nombre debes hacerlo a través de los comentarios en la publicación relacionada con este concurso en nuestras cuentas de instagram: @Reserva_BiologicaHuiloHuilo y @FundaciónHuiloHuilo.
Si el nombre seleccionado se repite por diferentes usuarios, todos los que indicaron esta propuesta como opción, participaran por el sorteo de dicha estadía, la cual consiste en: 2 noches en nuestras Cabañas del Bosque para 2 huéspedes (sujeto a condiciones*).
Con el objetivo de restaurar los ecosistemas presentes en la Reserva y en especial de conservar esta especie, Fundación Huilo Huilo creó el «Centro de Conservación del Huemul del Sur», ubicado al interior de la Reserva Biológica Huilo Huilo, con la finalidad de re introducir a dicha especie.
Desde el año 2005 la Fundación Huilo Huilo, obtuvo el consentimiento del gobierno de Chile para trasladar ejemplares de huemul a un cierre ubicado al interior de la Reserva Biológica Huilo Huilo en la región de Los Ríos.
Este proyecto ha resultado exitoso logrando los objetivos planteados, para mayor información te invitamos visitar la página web de la Fundación Huilo Huilo.
Términos y Condiciones del Concurso:
El concurso se realizará a través de las cuentas de Instagram: @huilohuilo_reservabiologica y @fundacionhuilohuilo, debes escribir tu propuesta en los comentarios, seguir ambas cuentas y difundir en tus historias la publicación con el nombre propuesto.
El concurso parte el día 05/08/2023 y finaliza el martes 15/08/2023.
El miércoles 16/08/2023 se seleccionara el ganador y el cual será difundido por ambas redes sociales (indicadas en el punto 1).
De tener varios participantes que hayan indicado la misma opción de nombre, se sorteará de forma aleatoria el premio entre los seleccionados.
La comunicación es única y exclusivamente a través de las cuentas e instagram: @huilohuilo_reservabiologica y @fundacionhuilohuilo, por lo cual es caso de resultar ganador será notificado a través de dichas cuentas.
Bajo ninguna circunstancia y/o motivo se le solicitara información de sus tarjetas de crédito o cuentas para participar o hacer uso del premio, por lo que le pedimos estar atento antes posibles estafas que se puedan originar producto de esta actividad.
Premio: estadía para 2 huéspedes en Cabañas del Bosque (no válido en temporada alta, feriados, sujeto a disponibilidad, previa reserva, no incluye servicio de traslado).
En el corazón de la majestuosa Reserva Biológica Huilo Huilo existen lugares entre árboles que suspiran romance y que se erigen como rincones de ensueño para celebrar el amor en su forma más pura y hermosa. Entre coigües y muelles, las alternativas para conmemorar la unión junto a tu pareja y tus más cercanos, en plena Selva Patagónica se encuentra aquí, por eso exploraremos 4 lugares mágicos en medio de la Reserva que capturarán los corazones y las almas de aquellos que desean unir sus vidas en un entorno verdaderamente único.
Terraza Coigüe Centenario
A las afueras del Hotel Montaña Mágica, se encuentra la Terraza Coigüe Centenario, un lugar que lleva el nombre del árbol que lo rodea, mientras que en los alrededores puedes encontrar troncos ahuecados, nalcas, helechos y robles. Tiene una capacidad para un máximo de 80 personas (incluye personas de pie). Para los días fríos se enciende un fogón en medio de la terraza para brindar calor a los asistentes.
A pasos de Montaña Mágica, oculto, se encuentra el Jardín Secreto, un lugar reinado por majestuosas esculturas de mármol y cobijado por los árboles, donde se escuchan los cantos de las aves. Aquí decir “si acepto” es parte de un juramento que contempla el bosque como testigo de la unión. El Jardín Secreto tiene capacidad para 300 personas (incluye a personas de pie) y sillas son según disponibilidad.
Jardín Secreto – Reserva Biológica Huilo Huilo
Muelle
Imagina caminar al altar con el Lago Pirehueico de fondo. Si buscas un lugar que te quite el aliento, donde las promesas sean infinitas, mientras las cristalinas aguas y las montañas se elevan a lo lejos el Muelle es para ti. Para un máximo de 70 personas, este lugar se encuentra a 2,5 kilometros del complejo principal.
Muelle – Reserva Biológica Huilo Huilo
Terraza de Nawelpi Lodge
Esta terraza es un espacio exclusivo para los matrimonios que se realizan en Nawelpi Lodge. Cercano al Río Fuy, este lugar es ideal para pequeñas ceremonias totalmente privadas y mucho más íntimas. Esta Terraza tiene capacidad para un máximo de 30 personas, ideal para celebrar una unión junto a los más cercanos de la familia y amigos de la pareja.
Visitar la Reserva Biológica Huilo Huilo es una experiencia enriquecedora no solo por la majestuosidad de la Selva Patagónica, sino también por los increíbles alojamientos, arquitectónicamente diseñados para mimetizarse con el bosque; lo que nos hace un destino único en el mundo.
Para los amantes de la naturaleza, esos que quieren ir cada vez un poquito más allá diseñamos una experiencia que nos permitirá adentrarnos en el corazón de la Selva Patagónica, un programa para explorar el bosque con el acompañamiento de un guía experto para aprender mucho más:
La Reserva Biológica Huilo Huilo está situada en un entorno privilegiado, lo que nos hace contar con una riqueza invaluable en Flora y Fauna nativa, sin duda alguna, el lugar perfecto para explorar senderos y recorrer el bosque. Con el Programa Conservación aprenderás de Coiguës, Helechos, Ranitas de Darwin, Chucaos y más.
Nuestro programa Incluye:
Desayuno buffet, almuerzo y cena en Restaurante Nothofagus
Trago de bienvenida
Acceso a Lawenko Spa
Acceso liberado a Portales Autoguiados
Portal Caverna Volcánica
Portal Huilo Huilo
Portal La Leona
Portal de Los Ciervos
Portal El Puma
1 Sendero interpretativo guiado sujeto al estado del clima.
1 libro cortesía de Fundación Huilo Huilo
Por el contrario, si buscas un poco de descanso y desconexión, contamos con otra experiencia que te permitirá conocer la Selva Patagónica a tu propio ritmo.
Diseñado para aquellos huéspedes que buscan descansar en medio de este entorno único en el mundo. Con el programa Wellness tendrás acceso a nuestras Termas Rañintulelfu ubicadas en el Sector de Liquiñe a 45 minutos del complejo principal de nuestros alojamientos, así como una reconfortante terapia para reponer energías en nuestro Lawenko Spa.
Nuestro programa Incluye:
Desayuno buffet, almuerzo y cena en Restaurante Nothofagus
Trago de bienvenida
Acceso a Lawenko Spa
Acceso liberado a Portales Autoguiados
Portal Caverna Volcánica
Portal Huilo Huilo
Portal La Leona
Portal de Los Ciervos
Portal El Puma
Acceso a Termas Rañintulelfu *Traslado a Termas no se encuentra incluido.
Masaje de 30 minutos
Estos programas los puedes adquirir llamando directamente a nuestra central de reservas por el teléfono: +56971502025 y/o correo reservas@huilohuilo.com o directamente desde nuestra web, una vez hayas seleccionado los días de hospedaje te aparecerá la opción de “paquetes”, ahí podrás seleccionar el programa de tu preferencia.
El bosque ha comenzado a florecer en la Reserva Biológica Huilo Huilo y se viste de un brillante verde bajo la cálida luz del sol. Durante la primavera, los saltos de agua aumentan su caudal, y flores como el chilco empiezan a desplegarse, destacando su intenso color fucsia entre las hojas de los árboles patagónicos. Además, si tienes suerte te encontrarás con un chucao cantando sus melodías mientras se divierte en el húmedo suelo durante su propia aventura.
Es inevitable no enamorarse de la Selva Patagónica en esta temporada del año. Por eso, a continuación, compartiremos las principales actividades autoguiadas que puedes disfrutar para aprovechar al máximo esta experiencia primaveral en Huilo Huilo.
Portal de Los Ciervos
Justo frente al complejo principal de la Reserva Biológica Huilo Huilo y al lado de la Cervecería y Pizzería Petermann, encontrarás el acceso al Portal de Los Ciervos. Aquí podrás apreciar el criadero de jabalíes y caminar por extensas pasarelas para admirar a los ciervos rojos. Desde este portal también tendrás acceso al Museo Los Volcanes, lugar donde podrás apreciar el origen del universo, hasta las primeras apariciones de la vida.
Portal Los Ciervos – Reserva Biológica Huilo Huilo
Portal El Puma
Dentro de este portal, encontrarás el Sendero Salto El Puma y el Sendero La Güiña, ideales para realizar un trekking de baja dificultad que te permitirá observar de cerca el musgo en los árboles o escuchar el canto del chucao, considerado un presagio de buena suerte. La historia de este portal cuenta que, cuando se descubrió el salto, se avistó a una madre puma y su cría, lo que finalmente llevó a nombrar este lugar en su honor.
Portal El Puma – Reserva Biológica Huilo Huilo
Portal Salto Huilo Huilo
Visita un lugar emblemático en la Reserva: el Salto Huilo Huilo, donde la magia del bosque se entrelaza con el curso del agua. Este portal se ubica en la entrada del pueblo de Neltume, a tan solo 5 kilómetros del complejo principal. Desde el Portal Huilo Huilo, puedes acceder a tres opciones de senderos: Sendero Botánico, Sendero Truful y Sendero Huilo Huilo. Elige uno para comenzar, comienza tu trekking y encantate con los aromas y colores de las flores Corcolén, Calafate, Chaura, entre otras.
Imagina adentrarte en un sendero húmedo y explorar una caverna volcánica cuyos vestigios geológicos son palpables, contando historias milenarias mientras el trekking te lleva detrás de un salto de agua. Desde este Portal, podrás acceder al Sendero Saltos del Llallalca y el Sendero Geológico.
Junto al Hotel Montaña Mágica, encontrarás una discreta pero mágica entrada al Portal La Leona. Uno de los senderos destacados lleva el mismo nombre que el portal y ofrece vistas de un salto de agua cristalina que proviene del Río Fuy. Además, el Sendero el Poeta es otro punto de interés en el que podrás apreciar 17 estaciones con poemas realizados por el Premio Nacional de Literatura 2020, Elicura Chihuailaf. Otros senderos disponibles incluyen el Sendero Rodolfo Hoffmann y el Sendero de los Espíritus, que cuenta con una versión nocturna.
Portal La Leona – Reserva Biológica Huilo Huilo
Recuerda que para esta aventura primaveral debes usar vestimenta adecuada como calzado con suela antideslizante para evitar accidentes, cortavientos y protector solar para cuidar tu piel. Además, de cuidar los senderos y evitar dejar basura en tu camino.
Puedes acceder a estas actividades autoguiadas acercándote directamente a cada portal para comprar tus entradas o hacerlo en línea a través de la página www.turismohuilohuilo.com. Si te hospedas en alguno de nuestros alojamientos, el acceso a los Portales se encuentra incluido.
El sábado 25 de noviembre abrió nuestro “Huilo Huilo Bike Park” un atractivo único y especial para recorrer la Selva Patagónica son más de 9 pistas para adentrarnos en el bosque disfrutar de paisajes y vistas inigualables sobre tu bicicleta.
Para comprar tus tickets contamos con dos modalidades; online y presencial. Para compras online podrás ingresar a www.turismohuilohuilo.com, (venta de tickets se habilitará días previos a la fecha de aperturA), para compras presenciales debes acercarte a la Tienda La Güiña Bike Inside (a un costado del Pump Track) o a la boletería ubicada en el Portal de Los Ciervos, aquí se te entregará una pulsera de acceso. Si adquieres tus tickets a través de la página web debes retirar tu pulsera en los lugares indicados con tu comprobante de compra.
Acceso a sendero de subida desde la Tienda La Güiña Bike Inside
Comienza desde el Portal Puerto Fuy
Horario: 09:00 – 17:00 horas
Horario: 09:00 – 17:45 horas
Valor: $10.000 p/persona
Valor: $20.000 p/vehículo
*El ticket de vehículo no incluye el ingreso para los ocupantes, cada uno debe pagar su ticket full day rider
También te contamos que tenemos diferentes horarios de subida
Horario AM
09:00 a 09:15
10:30 a 10:45
12:00 a 12:15
Horario PM
14:30 a 14:45
16:00 a 16:15
17:30 a 17:45
El ingreso será estrictamente sólo en los horarios señalados
Para estas actividades te dejamos algunas recomendaciones y éticas que deben tener los ciclistas y visitantes:
Reserva con anticipación a través de www.turismohuilohuilo.com o en nuestras tiendas llevando tu dédula de identidad
Si subes con tu vehículo y ya dispones de tu ticket, como pulseras de ingreso, debes llegar a Portal Puerto Fuy e ingresar.
Si subes con tu bicicleta, debes llegar a la Tienda La Güiña Bike Inside ubicada a un costado del Pump Track. Puedes dejar tu auto en esos estacionamientos.
Te pedimos que seas un “biker” consciente y empático, si ves a alguien accidentado que necesita apoyo, préstale ayuda en lo posible y llama al número de emergencias
Recuerda portar tu equipo de seguridad: casco, guantes, rodilleras, antiparras, kit de reparación y portar botiquín
Planifica tu visita con anticipación chequeando las condiciones meteorológicas
Revisa previamente la mecánica y los frenos de tu bicicleta
Si es tu primera vez en el lugar, haz un previo reconocimiento de las pistas
Evita detenerte en los Saltos o puntos ciegos del circuito/pistas.
Infórmate acerca de los niveles de las pistas y sus dificultades
Transita sólo por los circuitos señalizados. No ingreses a sectores cerrados o no habilitados
El uso de casco en las pistas es obligatorio
Si presencias o tienes un accidente contacta a personal de la Reserva
Llévate tu basura
Estas son las pistas habilitadas, revisa su nivel y modalidad para que estés preparado
¿Cómo llegar?
Desde la reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en la carretera internacional ch-203, km55s/n. sigues en dirección “este”, por la misma carretera y, antes de ingresar al poblado de Puerto Fuy, debes desviarte hacia mano izquierda por aproximadamente 1 km. Luego encontrarás el acceso a Fuy Alto.