Quantcast
Channel: Huilo Huilo
Viewing all 235 articles
Browse latest View live

XI Congreso Hoteleros se realiza con éxito en la Reserva Biológica Huilo Huilo

$
0
0

Entre el 09 al 12 de octubre del presente año se desarrolló en La Reserva Biológica Huilo Huilo el XI Congreso de Hoteleros de Chile, un espacio donde los representantes del gremio se encontraron para exponer y debatir diversos temas  a través de una interesante programación con charlas orientadas a la sustentabilidad, digitalización, informalidad y  la inteligencia emocional en el alto desempeño.

El congreso contó con más de 300 participantes, donde llegaron más de 325 personas entre hoteleros, proveedores, autoridades, académicos, invitados y medios de prensa. Eso significó un crecimiento del 20% respecto al año anterior, lo que implica un nuevo record en la participación de empresarios hoteleros. El evento permitió a la Reserva ser un escenario propicio para mostrar los múltiples proyectos de turismo sustentable, conservación e integración de la comunidad que se desarrollan en ella, teniendo como premisa que somos una Reserva que busca impulsar este tipo de turismo en el sector en el cual centramos uno de nuestro pilares, en hacer partícipe a las comunidades cercanas, lo que nos ha permitido ser un ejemplo en la transformación cultural de un lugar que dependía netamente del sector maderero a uno que migro hacia la oferta turística, integrándose de manera directa al proyecto Huilo Huilo o de forma indirecta a través de diferentes ofertas turísticas propias (alojamientos, restaurantes, agencias de turismo, entre otros).

Los asistentes vivieron la experiencia Huilo Huilo a través de la cálida atención brindada por nuestros colaboradores los cuales en su mayoría pertenecen a las comunidades aledañas de Neltume, Puerto Fuy y Choshuenco. Como parte del programa se realizó el Curce Selva Patagónica, en el transbordador Puerto Fuy desde el lago Pirihuieco hasta las Ruinas de Pirihuieco, escenario con historia repleto de la magia que caracteriza nuestro destino. En su retorno los participantes del congreso tuvieron la instancia de compartir junto a los artesanos del lugar y las comunidades mapuches aledañas a la Reserva.

Para nuestra Reserva es muy importante la realización de este tipo de actividades ya que nos permiten seguir potenciado nuestro destino, el cual permite el crecimiento de la comunidad de Neltume y Puerto Fuy.

The post XI Congreso Hoteleros se realiza con éxito en la Reserva Biológica Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.


¿Viajas por el día?

$
0
0

¡Si es primera vez que pisas estas tierras, te recomendamos tomar apuntes, porque hay tanto por conocer que lo mejor es venir organizado! Aquí te contamos un poco sobre lo que te espera en Huilo Huilo.

 

Lo primero que debes saber es que la Reserva tiene 5 portales de entrada. Cada portal es un universo que te invita a conectarte con el bosque de diferentes maneras. La mayoría de los sendero dentro de cada portal son autoguiados, es decir, puedes recorrerlos por cuenta propia. También hay varias excursiones que son guiadas, entre ellas el sendero de Darwin, el atardecer en el volcán, el rafting, el canopy, por mencionar algunos.

 

¡A lo nuestro: Los Portales!

 

  1. Portal La Leona

Esta puerta de entrada a Huilo Huilo está ubicada a un costado del complejo principal, donde están los Hoteles, las Cabañas del Bosque y el Camping Huilo Huilo. Parece discreta pero sabrás reconocerla.

 

Aquí podrás recorrer el Sendero Salto la Leona, el Sendero del Poeta Elicura Chihuialaf, el Sendero Hoffman y el Sendero de los Espíritus. Además puedes elegir la modalidad guiada que en el caso de Los Espíritus es nocturna y te cuenta la historia detrás de cada escultura de madera.

 

También este portal es la entrada al Sendero de Darwin, un trekking de tres horas donde deberás cruzar el puente colgante para incursionar en el mundo de los microdetalles que componen el Bosque Húmedo Templado.⁣ Esta actividad puedes coordinarla en alguno de nuestros Visitor Centers y tiene un costo adicional.

⁣*El acceso a este portal tiene un valor de :

Adulto: $3.500

Niños y Tercera Edad: $2.500

 

 

  1. Portal Bosque de los Ciervos

Este acceso está ubicado justo frente al complejo principal. Aquí podrás pasear por  pasarelas de diferentes alturas sobre el criadero de ciervos y jabalíes hasta llegar al Museo de los Volcanes, donde hay colecciones permanentes de cultura mapuche.

 

Además en este mismo portal está el acceso al Teleférico Cóndor Andino, al Pump Track, la Cervecería y Pizzería Petermann y el Bike Park, las cuales puedes coordinar en nuestros Visitors Centers y tienen un costo adicional. Hay una laguna donde puedes descansar y escuchar como habla la naturaleza: pájaros, abejas, viento. ¡Maravilloso!

*El acceso a este portal tiene un valor de :

Adulto: $4.000

Niños y Tercera Edad: $3.000

 

 

  1. Portal Huilo Huilo.

Este portal está ubicado a aproximadamente  5 km del complejo principal y a solo 500 metros de la localidad de Neltume. El portal Huilo Huilo te da acceso al Sendero Salto Huilo Huilo, un trekking autoguiado que te lleva frente a una cascada de 37 metros. No importa cuantas veces la visites, al llegar frente al salto te quedas mudo, es tanta la fuerza de agua que cae, es tanta la energía. En este portal también podrás acceder al Sendero Botánico en su modalidad autoguiada, donde podrás conocer la sorprendente flora del Bosque Húmedo Templado.

*El acceso a este portal tiene un valor de :

Adulto: $3.500

Niños y Tercera Edad: $2.500

Este portal además es el punto de encuentro de otras excursiones guiadas, como son: el canopy, las cabalgatas, el atardecer en el volcán, excursión a la Pampa Pilmaiquen, avistamiento de aves y todas las actividades de nieve en invierno (ski, paseo en moto de nieve, randoné, trineo, raquetas, paseo en UTV, ascensión al volcán Mocho, tour al bosque nevado, entre otras).

 

 

  1. Portal El Puma

Este portal de entrada a Huilo Huilo queda a 2 km de Neltume y se identifica fácilmente porque ahí está también el Hostal y el Vivero Bosques Carrasco.  El Sendero Salto el Puma es un trekking autoguiado de dificultad baja.

*El acceso a este portal tiene un valor de :

Adulto: $3.000

Niños y Tercera Edad: $2.500

 

 

  1. Portal Llallaca

El quinto portal es el Portal Llallalca, a través de él puedes acceder al sendero Caverna Volcánica, un trekking maravilloso que termina en dos cascadas. Aquí los más aventureros pueden caminar tras el salto y recibir la fuerza de su energía. Además podrán entrar a una caverna antigua llena de magia y de misterio. Es un sendero de dificultad media, autoguiado.

*El acceso a este portal tiene un valor de :

Adulto: $3.o00

Niños y Tercera Edad: $2.500

 

PACKS

 

Existe también paquetes como alternativa, que combinan acceso a diferentes portales. Uno de estos es el Tripack Colibrí, que te da acceso al Portal Bosque de los Ciervos + Portal Huilo Huilo + Portal La Leona. Valor adulto: $8.500 pesos. Niños y Tercera Edad: $6.500

Y el Full Pack Chucao que te da acceso general a la Reserva, es decir, acceso a los 5 portales por 5 días para poder realizar todas las actividades autoguiadas disponibles en cada uno. Puedes adquirir cualquiera de estos packs en los portales de entrada.

 

¡Ahora solo basta que te animes a venir! Si quieres investigar más sobre las actividades disponibles haz clic aquí (https://huilohuilo.com/que-hacer/actividades/)

 

*Las tarifas señaladas son válidas hasta el 30/06/2020

The post ¿Viajas por el día? appeared first on Huilo Huilo.

Reserva Biológica Huilo Huilo inaugura sendero de largo aliento “Lagunas Andinas”

$
0
0

4 días para recorrer la selva patagónica

El pasado viernes 10 de enero de 2020, se inauguró  el primer tramo del Sendero Lagunas Andinas, el único sendero de largo aliento de la Reserva Biológica Huilo Huilo , un proyecto que se espera esté totalmente operativo en un periodo de 3 años aproximadamente el cual se podrá recorrer en 9 días, transitando así 8 noches de interesantes caminatas.

La primera etapa consta de un recorrido aproximado de 3 a 4 noches, dependiendo de la capacidad física de las personas que deseen transitarlo, en él se cuenta con 4 zonas de campamentos rústicos donde se disponen de lugares para las carpas y acceso al agua (ríos o lagunas). Este recorrido parte en Neltume y termina en Puerto Fuy, lo que permite acceder y recorrer el área norte de la Reserva.

Este portal, denominado “Portal Neltume” representa mucho para la comunidad aledaña a la zona, ya que permite observar una zona deforestada por muchos años, donde ahora podemos apreciar el uso de los recursos para el turismo sustentable

La idea de este sendero parte con la necesidad de ofrecer un circuito de múltiples días el cual es muy demandado por turistas extranjeros y trekkistas nacionales con características de poder hacer largas travesías en medio del bosque.

El tramo inaugurado está conformado por 10 kilómetros de recorrido por día, lo que equivale entre 5 y 6 horas de caminata diaria, invitando a los que recorren poder apreciar los grandes matices del bosque a través de coigües milenarios, lagunas, ríos y lagos, una aventura para los amantes de la naturaleza.

El valor de este sendero (acceso al portal) es de $5.000* por persona, y corresponde a la tarifa para quienes desean realizar el sendero de forma autoguiada.

Para mayor información y programas corporativos a través de touroperadores solicitar información por el correo: viajesporeldia@huilohuilo.com

* Precio válido hasta 31 de julio de 2020

 

The post Reserva Biológica Huilo Huilo inaugura sendero de largo aliento “Lagunas Andinas” appeared first on Huilo Huilo.

Huilo Huilo como destino Mountain Bike

$
0
0
Todo lo que tienes que saber antes de pedalear en la Reserva Biológica Huilo Huilo

 

El destino Mountain Bike Huilo Huilo está diseñado para quienes quieren pedalear largas distancias por paisajes de bosques de conservación como para quienes quieren realizar descensos por senderos con buen grip por el Bike Park donde encontrarán saltos, cortados y peraltes que te permitirán disfrutar de Huilo Huilo y sus pistas de alto nivel.

El destino se separa en 4 conceptos:

Bike park: (Autoguiado y Guiado)

  • El Bike park opera desde el 15 de noviembre hasta el fin de semana del 21 de mayo.
  • El horario de uso del Bike Park en modalidad autoguiado es desde las 07:00 horas hasta las 20:00 horas en horario de verano (noviembre a marzo) y de 09:00 horas a 17:30 horas en horario de invierno (abril y mayo)
  • Los días de lluvia en que la cantidad de agua proyectada sea superior a 10 mm. el Bike Park se cierra para prevenir daños, sin embargo, queda abierta la opción de pedalear al volcán. Donde las condiciones de acceso son diferentes al Bike Park y esto se debe coordinar con nuestro personal de forma previa a través del correo electrónico.
  • El clima puedes revisarlo en web: https://www.yr.no/place/Chile/Los_Lagos/Puerto_Fuy/ (Nota: está mala la región que aparece en la aplicación ya que dice Región de Los Lagos,  pero funciona).

 

Senderos familiares y ciclovía

  • Los senderos familiares son simples para quien se ha iniciado en el Mtb, la ciclovía abarca toda la carretera y te permite llegar a los 6 portales que concentran los atractivos más cercanos de la Reserva.
  • Puedes consultar por los senderos y excursiones de Mtb familiares en cualquier “Visitor Center” de la Reserva.

 

MTB por zonas de acceso remoto

Si lo que buscas es una experiencia exclusiva te invitamos a recorrer senderos por bosques, lagunas y volcanes, hay muchos lugares para visitar en MTB incluso conectado con navegaciones por el lago Pirehueico al interior de la reserva.  Este servicio solo se ofrece en modalidad guiado.

Puedes consultar a nuestros guías especialistas en Mtb a través del correo mountainbike@huilohuilo.com para diseñarte una salida a la medida para ti o para grupos.

 

Pump track

1500 m2 de asfalto diseñado a mano por velosolutions ideal para entrenar el control de curvas, el equilibrio, la resistencia entre otras cosas. Este permite acceso a todas las edades y si bien fue ideado para bicicletas es ideal también para skates y patines.

El pump track está abierto todo el año de 9 am a 18 hrs y en verano hasta las 20 hrs. Puede ser usado de forma autónoma o con apoyo de clases. La tarifa de pump track es $6.000 por día puedes arrendar bicicleta con equipos de protección personal.

 

Otros servicios de Mtb:

Arriendo de equipos 

Por ahora solo contamos con arriendo de equipos de seguridad para Mtb y para pump track de bicicleta y equipo de seguridad.

Información sobre las pistas:

Manejamos la información de las pistas y rutas a través de la aplicación Trailforks las cuales puedes revisar  en el siguiente link: https://www.trailforks.com/region/bikepark-huilo-huilo/

 

Existen dos formas principales de acceder a las rutas de Mtb en Huilo Huilo: autoguiado y guiado.

Uso de Bike park tanto guiado o autoguiado:

  • Todo registro de actividad en Mtb debe realizarse previo a la actividad en visitor los ciervos (visitantes por el día) o en Visitor center Nothofagus (huéspedes de alojamientos de Huilo Huilo)
  • Los horarios de atención de estos puntos son: Horario verano: 09:00 horas a 20:00 hrs. (Desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo) Resto del año (Mtb): 10:00 horas a 18:00 horas.
  • El registro consiste en llenar una ficha de aceptación de condiciones de uso, hacerse responsable del autocuidado y cancelar la tarifa del servicio contratado.
  • Una vez registrado se entrega una pulsera distintiva.

 

Servicio autoguiado:

  • El servicio autoguiado puede ser en modalidad de ascenso autosuficiente (pedaleando) o con modalidad de apoyo con medios de elevación (teleférico o servicio de transporte de Huilo Huilo).

 

Modalidad de ascenso autosuficiente:

  • Pedaleando se puede acceder en 50 minutos aproximadamente de ascenso a todas las pistas del Bike Park.
  • El acceso pedaleando es por camino ripiado entre el bosque.
  • No se permite acceso por este camino a vehículos particulares.
  • Excepciones se deben solicitar formalmente con encargado de Bike Park: mountainbike@huilohuilo.com

 

Modalidad de ascenso con medios de elevación:

Se ofrece en 2 modalidades:

Teleférico

  • Es de uso mixto entre peatones y ciclistas y tarda 25 minutos cada subida, la subida es por orden de llegada entre peatones y ciclistas.
  • El teleférico cuenta con sistema de carga para 8 bicicletas y en caso de que haya disponibilidad de espacio se pueden cargar bicicletas al interior de la góndola, según las indicaciones que de personal de teleférico.
  • El teleférico durante enero y febrero opera desde las 09:00 horas hasta las 19:00 horas .
  • El resto del año solo fines de semana de 10:00 horas a 18:00 horas. (Excepciones para grupos son factibles previamente coordinación con encargado de Bike Park). Te recomendamos en temporada baja consultar por la operatividad del teleférico de forma previa a tu visita ya que puede tener cierres parciales por eventos climáticos de exceso de viento o por temas de mantenimiento.

 

Vehículo o bus de apoyo en horarios punta. (Solo enero y febrero)

  • Para mejorar las opciones de apoyo en el ascenso; desde el 15 de enero y hasta el 23 de febrero se incluye apoyo a subida diaria con 3 viajes en bus o camioneta en horario punta: A las 14:00 a las 16:00 y a las 18:00 horas. * Capacidad máxima 12 personas por viaje.
  • El lugar de salida del vehículo de ascenso es desde el pump track y se recomienda inscribirse previamente en el pump track para asegurar cupos.

 

Tarifas y servicios (precios referenciales sujetos a cambio sin previo aviso)

Full day pedaleando autosuficiente: (es decir sin medio de elevación)

$5.000 pp. Tarifa diaria.

Incluye sólo acceso a Bike Park pedaleando.

 

Full day con medios de elevación:

Incluye uso de teleférico y apoyo de vehículos (solo en horarios y temporadas peak alta), uso de pump track y subir pedaleando de forma autosuficiente: $21.000.

 

Tarifa por más días con medio de elevación:

  • Por 2 días: 35.000 y 40.000 respectivamente.
  • Por 3 días: 48.000 y 54.000 respectivamente.
  • Por 4 días: 60.000 y 64.000 respectivamente.

 

En caso de accidentes

  • El MTB es un deporte de alto riesgo donde el autocuidado es fundamental para evitar inconvenientes que veces cuestan caro, es por esto que para poder dar uso a nuestros servicios debes llenar un formulario de aceptación de condiciones y asumir tus responsabilidades como usuario del Bike Park o Pump track.
  • En Huilo Huilo en caso de que seas un usuario registrado te apoyamos con el rescate en servicios del Bike park. El rescate consiste en la evaluación primaria y evacuación hasta centro asistencial más cercano. (Cecof de Neltume)
  • El teléfono a contactar en caso de accidentes es: +56 9 4233 8389. Te recomendamos llevar el numero a mano y ten presente que hay ciertos sectores del Bike Park en los que no hay buena cobertura.
  • En este caso se solicita informar pista de ubicación, entregar antecedentes sobre la lesión e idealmente compartir ubicación por WhatsApp para coordinar rescate.
  • Menores de edad deben contar con autorización firmada por sus padres.

 

Modalidad guiada

  • A través de esta modalidad se abren alternativas para quienes quieren disfrutar de descensos y jornadas exclusivas. Se incluye el volcán mocho con sus rutas que recorren sus faldeos, como también lagunas andinas entre paredones de granito por antiguos senderos madereros que hemos trasformado para el Mtb.
  • La modalidad guiada es ideal para quien busca realizar enduro en pistas de single track como para quien quiere realizar jornadas de cross country.
  • Contamos con rutas de pedaleo de más de 50 km diarios por paisajes épicos ideal para quien gusta pedalear y para quienes ya descubrieron el mundo de las e-bike.
  • Para agendar cualquier actividad guiada puedes hacerlo en nuestros centros de visitantes Ciervos y Nothofagus y si quieres hacer una actividad a la medida puedes contactarnos en mountainbike@huilohuilo.com

 

* Todos los precios indicados en esta publicación pueden cambiar sin previo aviso.

The post Huilo Huilo como destino Mountain Bike appeared first on Huilo Huilo.

Atención Visitantes

Cierre Temporal de la Reserva Huilo Huilo

$
0
0

Estimados visitantes:

A raíz de las medidas sanitarias implementadas en el país para hacer frente al coronavirus, hemos decidido interrumpir temporalmente las actividades habituales de Huilo Huilo Turístico, y, en particular, las áreas de hotelería y servicios asociados a partir del viernes 20 de marzo de 2020.

Esta decisión responde a la necesidad imperiosa de proteger la salud de nuestros trabajadores y visitantes y minimizar al máximo los riesgos de contagio de coronavirus Covid 19, en concordancia a las medidas informadas por el Gobierno y la Organización Mundial de Salud, OMS.

Contactaremos a cada uno de nuestros clientes con reservas, grupos o eventos en nuestra reserva con el propósito de buscar fechas alternativas para el desarrollo de los mismos. Los cambios realizados entre los meses de marzo y junio no tendrán penalización.

Planeamos retomar nuestra operación a partir del 1 de Julio de 2020, si la situación país así lo permite.

Nuestras oficinas se mantienen cerradas, sin embargo, nuestros teléfonos y correos se mantienen operativos para consultas o futuras reservas.

Teléfono: +56 2 2887 3535

Mail: reservas@huilohuilo.com

Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs

Reiteramos nuestro compromiso de hacer todos los esfuerzos necesarios como Reserva Biológica Huilo Huilo para aportar a la solución país y regional y que así podamos pronto volver a la normalidad, apoyando siempre a nuestros colaboradores y a las comunidades para poder seguir desarrollando juntos este destino.

Muchas gracias por su comprensión y colaboración,

Equipo Comercial

Reserva Biológica Huilo Huilo

The post Cierre Temporal de la Reserva Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Hackean Instagram de Huilo Huilo

$
0
0

Según informaron desde la Reserva Biológica Huilo Huilio, el uso indebido de esta app se registró hace pocos momentos.

Por esta razón se activaron inmediatamente medidas para minimizar el daño y resolver problema.

De acuerdo a la versión entregada por la propia Reserva, una vez solucionado el problema se reactivará inmediatamente esta aplicación con el objetivo de seguir compartiendo fotografías y videos con los miles de usuarios que diariamente siguen el quehacer de Huilo Huilo a través de esta red social.

Gracias a todos por su comprensión y apoyo de siempre.

The post Hackean Instagram de Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Reapertura Gradual de la Reserva Huilo Huilo

$
0
0

Amigos del bosque, 

Tenemos la alegría de poder contarles que estamos comenzando a visualizar y preparar la posibilidad de apertura, de forma muy gradual, de la Reserva Biológica Huilo Huilo a partir del próximo 12 de septiembre. Esto lo estamos desarrollando dentro del marco de un plan paso a paso, con anticipación y mucha cautela, tomando en cuenta no sólo los planes y protocolos establecidos por las autoridades nacionales y regionales, sino que también los que se han originado en programas de buenas prácticas en nuestra industria, así como las sensibilidades e ideas de nuestra comunidad. 

En un inicio, estamos contemplando abrir los principales portales, senderos y algunos alojamientos. Será un proceso lento y paulatino, porque es fundamental velar por la seguridad y la salud de quienes habitan trabajan y visitan nuestra Reserva.

Sabemos la importancia del contacto con la naturaleza, más aún en tiempos difíciles, por eso trabajaremos arduamente para poder recibirlos prontamente. Así es que a prepararse, porque si las condiciones lo permiten, nos vemos  a partir del 12 de septiembre en la Reserva Biológica del Sur del Mundo.

“La Naturaleza encuentra caminos…Recuerda, somos parte de ella”

The post Reapertura Gradual de la Reserva Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.


¿Qué hacer en invierno en el sur de Chile?

$
0
0

La nieve es un hermoso panorama al que podemos acceder  fácilmente en el sur de Chile, nuestro país cuenta con hermosos y acogedores lugares para hacer entornos únicos y maravillosos, tener postales hermosas junto a bonitos recuerdos para toda la vida.

Muchos son los chilenos y extranjeros que deciden aventurarse en el maravilloso camino al sur de nuestro país, y es justo ahí, en pleno bosque de la Patagonia chilena, entre Valdivia y Osorno, muy cercano a la Cordillera de Los Andes, colindando con San Martín de Los Andes frontera con Argentina, encontramos un destino único que emerge de los bosque del sur; La Reserva Biológica  Huilo Huilo, un paraíso natural donde reinan los Copihues, Coigües y milenarios Nothofagus.

Destino encantador y conocido mundialmente por ser una Reserva natural (nombrada por la UNESCO en el año 2012) guarda en su interior atractivos hoteles y arquitectónicos lodges, dispuestos a brindar un descanso placentero a nuestros visitantes.

Desde El Puma Backpaker conveniente refugio (hostal), hasta el imponente Nothofagus; son alojamientos que cuentan con las comodidades para olvidarse del taco citadino y conectarse con la naturaleza.

La diversión en el sur de Chile está asegurada todo el año, pero si eres de los que les gusta aventurarse en medio del invierno, en Huilo Huilo contamos con diversas actividades que puedes realizar por tu propia cuenta, entre ellas, múltiples senderos autoguiados que te invitan a recorrer hermosos paisajes, saltos de agua y capturar panorámicas inolvidables; hasta actividades que debes hacer en compañía de nuestro equipo, las cuales te dejamos un listado de las que estarán disponibles para esta temporada de invierno 2019.

Ski Randoné: disponible para los menos experimentados hasta los más aventureros podrás recorrer las laderas del complejo volcánico Mocho Choshuenco.

Actividad

Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Iniciación 2 horas Baja 2 Kilómetros $ 36.000
Medio día 4 horas Baja 6 Kilómetros $ 45.000
Día Completo 6 horas Alta 10 Kilómetros $ 80.000


Ski con Pisten – Moto – UTV: ascendiendo en Pisten, Moto y/o UTV y si tienes suficiente experiencia podrás descender bajando por tus propias líneas en Ski o Snowboard.

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Con Pisten- Moto – UTV 4 horas Alta 6 kilómetros $ 75.000
Con Pisten Moto – UTV 6 horas Alta 10 Kilómetros $ 115.000

 

Paseo en Moto de Nieve: disfrutar del maravilloso complejo volcánico Mocho Choshuenco y vivir la adrenalina en las increíbles motos de nieve es una aventura para experimentar a lo grande.

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Paseo en Moto de Nieve 1 Hora Baja 4 Kilómetros $ 45.000
Paseo en Moto de Nieve 2 horas Media 8 Kilómetros $ 70.000

Paseo en Darwini: si buscas compartir junto a la familia, y sorprenderte con las hermosas postales que ofrece el sur de nuestro país, el paseo en Darwini es lo ideal para ti.

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Paseo en Darwini 1 hora Baja 3 Kilómetros $ 21.000

 

Tour Bosque Nevado: con ayuda de raquetas de nieve podrás recorrer el hermoso bosque de lengas; tendrás el tiempo y la oportunidad de divertirte libremente haciendo monos de nieve, y deslizarse por los divertidos trineos, nuestros guías realizan chocolate caliente junto al fuego y podrás disfrutar de la vista panorámica donde se visualiza el volcán Lanín y el Villarica

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Tour Bosque Nevado 2 horas Baja 1,5 Kilómetros $19.000

Trekking en Raquetas por Bosque de Lengas: recorrerás las faldas del complejo volcánico transitando el bosque de lengas más característico del sur de Chile, para disfrutar de las hermosas montañas que se observan en su transitar, es una panorámica que debes tener para la posterioridad.

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Trekking Raquetas Bosque 2 horas Media 2.5 km $ 25.000
Trekking Raquetas Bosque 4 horas Media 5 Km $ 36.000

Volcán Atardecer Invernal (Pisten, UTV): Si eres de los que busca un poco más de tranquilidad pero valoras mucho el entorno y las vistas mágicas, observar el atardecer en el volcán es para ti, actividad que realizas antes de finalizar el día en medio de una maravillosa degustación que ofrece nuestro equipo.

Actividad Duración Intensidad Recorrido Valor P/P*
Volcán Atardecer 3 horas Baja 30 Km $ 37.000

 

*Válido sólo por temporada de invierno 2019 (juilo, agosto y septiembre), valores sujetos a cambio sin previo aviso

 

 

The post ¿Qué hacer en invierno en el sur de Chile? appeared first on Huilo Huilo.

Reaperuta gradual de la Reserva

$
0
0

Amigos del bosque, tenemos la alegría de poder contarles que este 12 de septiembre damos inicio a la apertura, de forma muy gradual, de la Reserva Biológica Huilo Huilo.

Esto lo estamos desarrollando dentro del marco de un plan paso a paso, con anticipación y mucha cautela, tomando en cuenta no sólo los planes y protocolos establecidos por las autoridades nacionales y regionales, sino que también los que se han originado en programas de buenas prácticas en nuestra industria, así como las sensibilidades e ideas de nuestra comunidad.

En un inicio, la apertura será de los Portales Huilo Huilo y La Leona (Reserva del Fuy). Será un proceso lento y paulatino, porque es fundamental velar por la seguridad y la salud de quienes habitan trabajan y visitan nuestra Reserva. Estos recibirán visitantes entre las 9.30hrs y las 18.00hrs, contemplando una hora de cierre diario (Portal La Leona: 12.00hrs. y Huilo Huilo: 13.00hrs.) para realizar los procesos de sanitización.

Por seguridad, la única forma de pago será vía online, la que se realizará a través de la siguiente página:  https://www.turismohuilohuilo.com/

Los tickets de ingreso se podrán comprar hasta siete días antes de la visita, mientras no se cumpla el aforo máximo establecido (herramienta que permiten determinar el número máximo de personas que puede acceder a cada portal). Por lo tanto, la invitación es a planificar con anticipación el viaje a Huilo Huilo.

Se exigirá también respetar los protocolos de seguridad como el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social, en accesos, estacionamientos y senderos, aforo máximo de miradores y servicios sanitarios, y se pedirá que los visitantes se tomen la temperatura antes de ingresar a los distintos senderos.  

Se generaron senderos en forma de circuitos unidireccionales a fin de evitar cruce de personas y aglomeraciones, cumpliendo de esta manera con las medidas sanitarias impuestas por la autoridad. Paulatinamente se irán sumando excursiones guiadas, como canopy, montabike y actividades de nieve.

Sabemos la importancia del contacto con la naturaleza, más aún en tiempos difíciles, por eso trabajaremos arduamente para poder recibirlos. Así es que a prepararse, y nos vemos en la Reserva Biológica del Sur del Mundo.

La Naturaleza encuentra caminos…y nosotros somos parte de ella.

The post Reaperuta gradual de la Reserva appeared first on Huilo Huilo.

Protocolos Sanitarios Reserva Biológica Huilo Huilo

$
0
0

Queremos asegurarnos de que pueda disfrutar con toda tranquilidad de su estadía, por lo cual estamos trabajando día a día bajo un estricto protocolo de desinfección y limpieza para su seguridad y la de nuestros colaboradores. Nuestro personal de servicio directo está capacitado sobre cómo reaccionar ante posibles contagios, no dude en contactarlos.

Descarga nuestro Protocolo Sanitario AQUÍ

The post Protocolos Sanitarios Reserva Biológica Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Reapertura de alojamientos

$
0
0

Desde este 11 de Diciembre están en funcionamiento Hotel Nothofagus, Hotel Montaña Mágica, Hotel Reino Fungi, Nawelpi Lodge, Hotel Marina del Fuy, Cabañas del Bosque y los Departamentos Club Huillín.

El viernes 11 de diciembre abriremos nuestros alojamientos: Nawelpi Lodge, Cabañas del Bosque, Club Huillín, Marina del Fuy, Montaña Mágica, Nothofagus y Reino Fungi Lodge.

Quienes tengan reserva para el eclipse: ¡A HACER LAS MALETAS Y SACARLE EL POLVO A LAS GANAS! Quienes hayan tenido que cancelar su reserva y quieran reagendarla para estas fechas escriban a reservas@huilohuilo.com ya queda poca disponibilidad pero pueden tener suerte.

Esto es gracias a que el Minisiterio de Salud ha acogido la solicitud de diferenciar las zonas rurales de Panguipulli de la fase 2 en la que se encuentra la comuna. Gracias a esta medida de segmentación dentro de un mismo territorio, este lunes 7 de diciembre a partir de las 5.00hrs AVANZAMOS NUEVAMENTE A FASE 3.

A partir del viernes 11 se sumarán el Portal Bosque de los Ciervos, La Cerveceria Petermann y el Pump Track a los atractivos ya disponibles: Portal La Leona y Portal Huilo Huilo. Recuerden comprar sus entradas con anticipación en www.turismohuilohuilo.com ya que no hay boletería en el lugar y en caso de que los controlen van a necesitar mostrar ese documento como respaldo.

Nos alegra mucho la decisión tomada por las autoridades, empatizando con la situación de quienes viven del turismo en este sector. No todas las localidades tienen la misma realidad y aplicar medidas generalizadas afecta finalmente el desarrollo y la calidad de vida de quienes habitan los diversos territorios.

Es importante señalar que a fin de asegurarse que los visitantes de Huilo Huilo disfruten con toda tranquilidad de su estadía, se está trabajando bajo un muy estricto protocolo de desinfección y limpieza para la seguridad de los colaboradores de la Reserva y los huéspedes.

Les mandamos un verde abrazo cargado de la alegría que nos esta noticia. ¡Nos vemos pronto!

The post Reapertura de alojamientos appeared first on Huilo Huilo.

Eclipse de sol en Huilo Huilo

$
0
0

Texto por: Guillermo Blanc – astrónomo e investigador de la Carnegie Institution for Science, y Jefe de Desarrollo Científico-Técnico en el Observatorio Las Campanas

Reserva tu alojamiento para el eclipse AQUÍ

Quienes nos unamos a las expediciones a la zona de totalidad viviremos una experiencia única, que nos hará ver directamente el lugar que ocupamos en el Universo. La perfecta alineación de la Luna, el Sol y la Tierra, se traducirá en un breve episodio de oscuridad total. A las 11:42 AM el disco de la Luna, que avanza en su orbita alrededor de la Tierra, comenzará a tapar parte del disco Solar y a proyectar una sombra de casi 100 km de diámetro en algún lugar en medio del océano Pacífico. Mientras esperamos, la Luna cubrirá cada vez más al Sol, y esta sombra (llamada “umbra”) irá avanzando a una velocidad de más de 2,400 km/hr en dirección a Chile continental. Cerca de las 01:04 PM sentiremos como la temperatura comienza a bajar y como una suave brisa comienza a levantarse. Segundos después la umbra nos alcanzará y observaremos como la Luna se alinea perfectamente con el Sol, cubriéndolo en su totalidad. En este momento nos sumiremos en una oscuridad única. 

Durante breves 64 segundos (en Liquiñe) podremos quitarnos los anteojos solares y observar el Sol directamente. Si el tiempo y las nubes lo permiten observaremos la “corona” del Sol, su atmósfera exterior de un color blanco pálido y semejante a llamas de fuego extendidas que lo rodean en distintas direcciones. En medio de la oscuridad veremos en el cielo a los planetas Venus y Júpiter, típicamente invisibles durante el día, brillando en todo su esplendor. La alineación de el Sol, la Luna y la Tierra, y la presencia de estos planetas, todos habitando en el plano del Sistema Solar, nos permite experimentar en primera persona el hecho de que somos parte de un universo inmenso e inalcanzable. Quizá también observemos comportamientos extraños en las aves e insectos a nuestro alrededor, quienes confundidos comenzarán a ejercitar sus hábitos nocturnos. Y antes de que podamos acostumbrarnos a esta experiencia sublime, veremos como el Sol comienza a brillar nuevamente, y tendremos que ponernos nuestros anteojos solares para observar como la Luna sigue avanzando, revelando nuevamente el disco del Sol y trayendo de vuelta la normalidad al mundo.

Quienes nos quedemos en Huilo Huilo, a pocos kilómetros del borde de la zona de totalidad, también viviremos una experiencia única. Desde aquí observaremos, utilizando siempre nuestros anteojos solares, como la Luna llega a cubrir el 99,9% de el disco solar. La energía de nuestra estrella es de tal magnitud que incluso ese 0.1% de Sol será suficiente para evitar la oscuridad total. El paso de la sombra de la Luna a unos pocos kilómetros se vivirá como un breve crepúsculo. Sentiremos las caídas de temperatura y veremos los cambios de comportamiento en las aves y los insectos que nos rodean. La vista de el Sol, casi completamente oculto tras el disco de la Luna también nos recordará que estamos conectados desde nuestro pequeño planeta, con un universo enorme que nos rodea.

The post Eclipse de sol en Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Vacaciones en el Sur

$
0
0

Normas y funcionamiento de la Reserva Biológica Huilo Huilo para operar en medio de la pandemia

Vacacionar en el sur, es uno de esos momentos tan especiales que muchas familias chilenas esperan hacer en el verano; tomar sus maletas y despejar su mente en los majestuosos bosques, es un tesoro invaluable con el que cuenta nuestro país y que cada día es más apreciado por los turistas nacionales.

¿Salir o no salir de vacaciones en medio de esta pandemia? Es la pregunta que se realizan muchos en sus hogares, nosotros como Reserva turística y como promotor del turismo en la región reforzamos la importancia para diferentes sectores del país de poder recibir turistas en nuestra localidad.

Sabemos que los tiempos actuales ameritan de cambios, y de poder adaptarnos a ellos, lo que nos ha llevado a reprogramar actividades, reducir aforos, y establecer una serie de medidas sanitarias que nos ayuden a prevenir la propagación del Covid-19.

Varios somos los factores involucrados en este proceso, primeramente, nosotros por ser el atractivo turístico, seguido del turista y por último y no menos importante los locatarios de la región, todos apostando por el desarrollo del turismo sustentable, responsable y bajo estrictos protocolos sanitarios.

La Reserva Biológica Huilo Huilo se encuentra disponible de lunes a viernes (por encontrarnos en fase 2, en fase 3,4 o 5 operamos de lunes a domingo) desde las 09:00 horas hasta las 20:00 horas, el último acceso a los senderos y/o portales es a las 19:30 horas. Las entradas a los diferentes atractivos deben ser compradas únicamente por medio de nuestra página web: https://www.turismohuilohuilo.com/, recibirás tus tickets en tu correo electrónico el cual debe ser presentado al acceso de cada Portal que visites, recuerda que no hay espacio físico para comprar las entradas en la Reserva, es una de las tantas medidas aplicadas en medio del COVID-19.

Si vienes por el día, hay diversas formas de conocer la Reserva, la más recomendada es organizar una ruta que te permita conocer los diferentes Portales según su ubicación, es decir, ubicar el acceso de cada Portal y establecer la ruta que más te acomode con el fin de priorizar el traslado de un Portal a otro. Difícilmente puedas recorrer toda la Reserva en un día. Te recomendamos venir con ganas y disposición de disfrutar los atractivos a un ritmo tranquilo, sin apuros, para que te conectes con toda esta hermosa energía del bosque.

Te dejamos una pequeña ruta que puedes hacer para conocer los Portales en un orden, este orden lo establecemos solo por el ingreso a la Reserva, de manera que vayas conociendo de forma gradual hasta llegar al complejo principal, sin embargo, puedes empezar y seguir hacia y desde el Portal que más te acomode, porque la experiencia de recorrer el bosque es amena en cualquier forma o dirección que decidas emprender tu ruta.

Al ingresar a la Reserva en auto, el primer atractivo que podrás encontrar es el Portal Caverna Volcánica, luego podrás trasladarte al portal El Puma, para así continuar tu recorrido al portal Huilo Huilo, el cual te permitirá disfrutar del Salto Huilo Huilo, recorrer el Sendero Botánico y el Sendero Truful este último de dificultad media y con un recorrido aproximado de 3 horas. A unos 4,5 kilómetros nos encontramos el Portal de Los Ciervos un atractivo bastante interesante para los más pequeños de la casa ya que podrán observar a los Ciervos, Jabalíes y recorrer el museo de los volcanes, tomar un respiro y darse un gusto en la Cervecería y Pizzería Petermann como su nombre lo indica cervezas y pizzas; las mejores de la zona, con el sabor del sur.

Luego solo debes cruzar la calle, bordear el imponente hotel Nothofagus, deleitarse con la maravilla arquitectónica de nuestro Lodge Montaña Mágica y en tan solo minutos estarás en el Portal La Leona, aquí encontrarás diversas opciones para recorrer, todas nos invitan a disfrutar del bosque en su máximo esplendor, partiendo por el Salto La Leona, el sendero del Poeta Elicura Chihuialaf y el Sendero Hoffman, unos regalos del bosque para sus visitantes.

Datos importantes a considerar, la distancia entre portales es de un par de kilómetros salvo el Portal de los Ciervos y de La Leona, el valor de las entradas a cada portal parte desde los $2.500 hasta los $5.000 aproximadamente, contamos con un pack que te permite conocer todos los portales, por un valor de $13.000. (todos estos precios son a la fecha 05-02-2021 y están sujetos a cambio sin previo aviso).

Tomate tu tiempo para realizar cada sendero, olvida la vida agitada, la ciudad y abre tus brazos al bosque para disfrutar de su recorrido, se noble con el bosque, desecha tu basura solo en zonas identificadas para ello, en los senderos no es posible hacer picnic, si necesitas hacer una pausa claro que puedes hacerla, pero recuerda que el picnic en los senderos no es posible.

Todos los senderos son autoguiados, podrás hacerlo de forma independiente con tu familia, respetando siempre los protocolos establecidos, tales como mantener la distancia de al menos un metro con otros visitantes y usar siempre tu tapabocas, si, por supuesto que muchos queremos llegar y respirar aire fresco sin usar el tapabocas, pero la contingencia actual ha probado lo significativo que son para evitar la propagación del virus, así que te pedimos hacer uso siempre de la mascarilla, y por ultimo y no menos importante aplicarse alcohol gel tantas veces como sea necesario, recuerda la importancia de cuidarnos entre todos y cuidar de los nuestros.

Como último dato, pero de gran importancia es el permiso de viaje, el cual debes sacar antes de partir a tu destino, este permiso es obligatorio y exigido por las autoridades ya que nos encontramos en fase 2, debes tramitarlo por la página de la comisaria virtual, al igual que debes tramitar tu pasaporte sanitario. Tienes que estar atento a las indicaciones que recurrentemente realizan las autoridades para poder garantizar la seguridad de tu viaje. Recuerda, cuidarnos es responsabilidad de todos.

¡¡¡Te esperamos!!!

The post Vacaciones en el Sur appeared first on Huilo Huilo.

La magia de vacacionar en el sur de Chile

$
0
0

Ven a conocer Nawelpi Lodge, nuestro mejor secreto…

Se acaba febrero y con ello se van los últimos días veraniego en nuestro país, algunos retornan a la ciudad, a sus trabajos, el colegio para los más chicos está de vuelta, pero aún así, aún quedan lugares donde siempre se puede volver, donde quizás podamos atrevernos a la aventura de conocer un destino nuevo, y marzo es ideal para ello, aún quedan unos días de la temporada y es que en Huilo Huilo tenemos una gran noticia para ti: extendemos nuestro período de vacaciones, por lo que podrás disfrutar de marzo con la misma energía y entusiasmo con la que  disfrutaste febrero. 

Si eres de los que prefiere vacacionar en marzo para así evitar las multitudes del verano, este espacio es para ti, nuestro Nawelpi Lodge es nuestro mejor secreto, uno que el bosque esta dispuesto a compartir contigo.

Miles son los visitantes que recibimos en nuestra Reserva, algunos vienen por el día a recorrer el majestuoso bosque, otros se adentran más en él, disfrutando cada espacio y rincón de la Reserva alojados en los múltiples lodges, cabañas y departamentos; en medio de todos ellos se encuentra Nawelpi Lodge incrustado en la selva patagónica, a orillas del río Fuy un lugar donde descansar, disfrutar y recargar energías son sinónimos.

Escondido en el corazón de la selva, logrando así pasar desapercibido muchas veces encontrarás un espacio donde abunda la magia y el misticismo, uno donde el bosque nos permite reencontrarnos no solo con él, sino con nosotros mismos, no nos preguntes ¿cómo? Es algo que simplemente sucede, así es la magia del sur, la magia de Huilo Huilo.

Este lodge conformado por 12 exclusivas habitaciones con terraza incluyen su característico “Hot Tube” una tina de madera para sumergirte en el agua temperada mientras observas el cauce del río Fuy descender, donde el bosque te acaricia con sus ramas y el paraíso se hace presente para brindarte la mejor de todas las atenciones en su restaurante exclusivo para huéspedes “Club House Nawel” un espacio donde su esmerada atención y cocina de autor resaltan los sabores del bosque. Un refugio perfecto, un lugar para dejarnos fluir y sentir.

Además tendrás el privilegio de despertar con una vista soñada al poder apreciar a través de su cómoda y confortable habitación una panorámica de ensueños del bosque, un atractivo único de nuestro lodge, podrás sumergirte en la exclusiva tina de hidromasajes con la que cuenta cada habitación para tomar baños placenteros y revitalizantes, contemplar la  hermosa arquitectura en madera con toques de modernidad que ofrece Nawelpi Lodge un espacio definitivamente único en medio del bosque.

Te invitamos a desconectarte desde tu llegada, donde podrás notar que en la habitación no contamos con televisión, esto producto de nuestra política de ”desconexión” en la cual queremos involucrarte en la vida dentro del bosque, por lo que nuestra intención es crear un escenario propicio para que tu encuentro con la naturaleza sea mucho más cercano, el descanso esta asegurado en la reconfortante y cómoda cama matrimonial que disponemos para ti, cada habitación cuenta con un mini bar y una mágica chimenea para temperar los 62m2 que enmarcan tu espacio, nuestra mejor recomendación: dejarse fluir, vivir y disfrutar cada espacio, cada segundo.

Si adicionalmente a ello quieres recorrer el bosque, las opciones son variadas, podrás visitar el Portal La Leona ubicado a metros del lodge, portal que cuenta con el sendero del Poeta Elicura Chihuailaf inspirado y rodeado de arte, Sendero Rodolfo Hoffman ideal para aventurarse en una caminata de 3 horas aproximadamente donde podrás llegar hasta Puerto Fuy, y el Salto La Leona, un sendero fácil de recorrer de unos 20 a 30 minutos para apreciar una hermosa cascada que su caída es tan fuerte que sentirás rugir al bosque como si de una leona se tratara.

Sabemos y estamos consciente de que los tiempos han cambiado, producto de la pandemia tuvimos que aprender otra forma de hacer turismo y de como promoverlo también, el bosque es un lugar seguro, abierto, sin embargo es necesario de igual forma seguir los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para así evitar entre todos la propagación del virus, como: utilizar siempre tu mascarilla, lavarse las manos con agua y jabón y distanciamiento social, las medidas adicionales que como Reserva estamos aplicando serán informadas al momento de tu llegada.

Muy sinceramente Nawelpi Lodge es ese tesoro que el bosque tiene guardado para ti que buscas ese rincón especial, que quieres alejarte de la ciudad, conectarte a la naturaleza y vivir esta aventura a un ritmo natural. Puedes reservar, consultar valores y/o disponibilidad haciendo click aquí. Contamos con nuestra política de reserva flexible, es decir si nuestra comuna retrocede a fase 1, o si la comuna de donde nos visitas retrocede a fase 1, puedes reagendar tu visita sin problema alguno.

The post La magia de vacacionar en el sur de Chile appeared first on Huilo Huilo.


Reapertura de nuestra Reserva Bilógica Huilo Huilo

$
0
0

Este lunes 24/05 volvemos a abrir las puertas de Huilo Huilo para que puedan disfrutar de toda la magia del bosque. El otoño está brillante y los raulíes naranjos tiñen el paisaje


Nuestros alojamientos disponibles serán Nothofagus, Reino Fungi y Cabañas del bosque. A partir de junio se suma Montaña Mágica Lodge.

Recuerden que al estar hospedados en nuestros alojamientos está incluido el acceso a los portales.


Los viajeros que quieran recorrer la Reserva durante el día deberán adquirir previamente su entrada a través de www.turismohuilohuilo.com (les recomendamos hacerlo con tiempo para no quedar fuera por temas de aforo) ¡No hay boletería en el lugar! Y el internet no siempre acompaña asegúrense de llevar descargado su ticket en el celular. 

Los portales abiertos serán La Leona (sendero del poeta, Hoffman, sendero salto la leona), Huilo Huilo  (sendero Truful, Botánico, sendero salto Huilo Huilo) y Bosque de los Ciervos.


También estarán disponibles nuestras excursiones guiadas: Mountain bike, Volcán atardecer y la ascención al volcán Mocho Y como el otoño amerita calma les contamos que a partir del martes 25/05 también estarán disponibles las Termas Rañintulelfu. Todas las excursiones deben reservarse a través de nuestra web https://www.turismohuilohuilo.com/actividades-guiadas la que estará operativa desde este jueves 20/05.


Nuestra Cervecería Petermann abrirá el martes 25 de mayo  para que disfrutes de la mejor cerveza artesanal en nuestra terraza abierta de 12:30 a 20.00hrs (lunes a viernes), no se puede reservar, es por orden de llegada.

Una recomendación final: ¡Ven con espacio en la memoria de tu celular para fotos! 

The post Reapertura de nuestra Reserva Bilógica Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Un pajarito me contó que: «Huilo Huilo ya está abierto»

$
0
0

Y ¡si!, recientemente las autoridades sanitarias anunciaron el avance a fase 2 de la comuna de Panguipulli (desde el miércoles 18 de agosto desde las 05:00 horas), con ello se nos vienen las buenas nuevas y seguir disfrutando del bosque es un panorama que sin duda alguna alegra los corazones de los que deseamos estar próximamente en contacto con la naturaleza.

Como sabemos, debemos seguir cuidándonos y no olvidar los protocolos sanitarios que como Reserva estamos implementando, la información ya la manejamos: distanciamiento, lavado constante de manos y uso de mascarilla, si, sabemos que en el bosque lo que más deseamos es respirar y sentir el aire puro del mismo en nuestro rostro, sin embargo, la circunstancia actual nos invita a seguir protegiéndonos para que así juntos podamos vencer esta pandemia que tantos espacios nos ha limitado.

Pero queremos hablarte de cosas buenas, de experiencias únicas y sabemos que muchos de ustedes quieren tomar su mochila y arrancarse al bosque para disfrutar de espacios abiertos; si algo nos enseñó o nos ha evidenciado esta pandemia es que queremos estar cada vez más en contacto con lo natural.

Actualmente contamos con 4 alojamientos disponibles, que puedes reservar en cualquier momento y regalarte esa escapada que tanto estabas esperando:

Todos ellos inmersos en el bosque para invitarte a vivir la experiencia Huilo Huilo, puedes consultar valores, disponibilidad y reservar directamente desde nuestra página web: https://search.travelclick.com/hlo?LanguageID=2#/

Hotel Nothofagus

Si deseas venir por el día también es una gran opción y excelente panorama. Contamos con 3 portales autoguiados operativos:

  • Portal Huilo Huilo el cual opera en el horario de 09:00 horas hasta las 17:00 horas, y se encuentra cerrado de 13:00 a 14:00 horas (por sanitización), en este portal podrás encontrar los siguientes senderos:
    • Sendero Huilo Huilo
    • Sendero Botánico
    • Sendero Truful
  • Portal de Los Ciervos el cual opera en el horario de 09:00 horas hasta las 17:00 horas, y se encuentra cerrado de 14:00 a 15:00 horas (por sanitización), en este portal podrás encontrar:
    • Pasarela de Los Ciervos
    • Criadero de Jabalíes
    • Sendero Difusión Ranita Darwin
  • Portal La Leona el cual opera en el horario de 09:00 horas hasta las 17:00 horas, y se encuentra cerrado de 12:00 a 13:00 horas (por sanitización), en este portal podrás encontrar:
    • Sendero La Leona
    • Sendero de El Poeta
    • Sendero Hoffmann

A partir del sábado 21 de agosto el Portal Caverna Volcánica se encontrará operativo, por lo que solo nos quedaría abrir el Portal El Puma en el que actualmente nuestro equipo se encuentra trabajando para que sea lo más pronto posible. Por ahora los operativos serán los anteriormente mencionados, lo cual nos llena de muchísima alegría, emoción y esperanza de que poco a poco seguimos brindando espacios para disfrutar cada vez más el bosque.

Sendero Geólogico
Portal Caverna Volcánica

Recuerda que si hospedas en cualquiera de nuestros alojamientos cuentas con entrada liberada a los portales autoguiados.

Si eres de los que busca un escape para relajase, nuestras Termas Rañintulelfu conocidas como Termas Huilo Huilo por muchos, también se encontrarán operativas a partir de hoy (19-08-2021), para ingresar a ellas es necesario contar con pase de movilidad al día.

Las entradas, ¿dónde conseguirlas?, ¡muy fácil! Se encuentran a la venta en nuestra página web: www.turismohuilohuilo.com en ella podrás adquirir tus boletos pagando con tarjeta de débito o crédito, es importante destacar: en la Reserva no contamos con venta presencial de boletos debido a la contingencia actual; te recomendamos comprar tus entradas ante de tu llegada, esto principalmente porque la señal de los operadores telefónicos es un poco deficiente en la Reserva y al intentar comprar las entradas directamente en el parque desde tu teléfono podrás tener problemas de conexión.

Para los amantes de nuestra Cervecería y Pizzería Petermann, nos da un gusto increíble poder informarles que esta se encuentra renovada y su apertura se realizará el lunes 23 de agosto, para seguir complaciendo el paladar de los gustos más exquisitos.

Cervecería y Pizzería Petermann (interior)

Y para aquellos que quieran vivir aún más de cerca otras experiencia en contacto directo con el bosque y se encuentren hospedados en cualquiera de nuestros alojamientos, los dejamos invitados a nuestro Centro de Excursiones (visitantes hospedados en Nothofagus y Reino Fungía) o recepción de las cabañas y Nawelpi (para quienes hospeden en ello) ahí podrás recibir toda la información de actividades y/o excursiones guiadas tales como: cabalgatas, canopy, senderos interpretativos, atardecer en el volcán, actividades en el río Fuy  y una gran variedad de opciones que tenemos para ti.

De último, pero no menos importante, recordar que avanzamos a fase 2, por lo tanto debes asegurarte de contar con la documentación necesaria establecida en el plan paso a paso (https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso#documentos/), es decir, nosotros estaremos operativos y recibiremos con todo el gusto a nuestros visitantes (salvo en lugares donde se deba exigir pase de movilidad) sin embargo es responsabilidad del mismo contar en todo momento con la documentación necesaria para trasladarse de una comuna a otra y así asegurar el trayecto hacia su destino, esto por si llegase a existir algún tipo de fiscalización.

The post Un pajarito me contó que: «Huilo Huilo ya está abierto» appeared first on Huilo Huilo.

Reapertura de Marina del Fuy

$
0
0

Las buenas nuevas llegan a Huilo Huilo con el avance a fase 3, una gran noticia para la Comuna de Panguipulli y para todo el sector turístico, junto a ello nos complace poder informarles la apertura de nuestro Lodge Marina del Fuy, un alojamiento único ubicado en Puerto Fuy, a orillas del Lago Pirihueico y con toda la magia que caracteriza a Huilo Huilo.

Será a partir del viernes 10 de septiembre que nuestro lodge estará operativo para aquellos visitantes que deseen alejarse de la ciudad y vivir la experiencia Huilo Huilo junto al lago, puedes hacer tu reservación directamente desde nuestra página web haciendo clic aquí.

Piscina Marina del Fuy

Marina del Fuy es una excelente opción para aquellos que buscan relajarse y conectarse con la naturaleza, con espacios cálidos para compartir en familia o para una rica velada en pareja, puedes encontrar variedad de habitaciones y observar panorámicas de ensueño junto al lago. Conoce nuestras habitaciones haciendo clic aquí.

Nuestro servicio de primera es acompañado de Agua Fuy, exquisito Restaurante de gastronomía de autor que hará deleitarse a cada uno de nuestros visitantes, actualmente por protocolos covid contamos con sugerencia del chef donde podrás elegir entre una variedad de platos para complacer los paladares más exigentes.

Al reservar directamente desde nuestra página web contamos con un 10% de descuento para programa desayuno.

Adicionalmente al hospedarte en Marina del Fuy, se te otorga un brazalete al hacer tu chekc-in que te da acceso liberado a los portales autoguiados de la Reserva:

  • Portal Caverna Volcánica
  • Portal Huilo Huilo
  • Porta de Los Ciervos
  • Portal La Leona

Si tienes alguna inquietud, no dudes en contactarnos escribiéndonos a: info@huilohuilo.com

The post Reapertura de Marina del Fuy appeared first on Huilo Huilo.

El Verano en Huilo Huilo

$
0
0

El verano, sus matices, colores y temperaturas, son la excusa ideal para escaparnos al sur. Alejarnos un poco de la ciudad, de las altas temperaturas citaditas y sumergirnos en el bosque parece una historia poco posible, nosotros te decimos que es real, que puedes hacerlo y que en Huilo Huilo te estamos esperando, el bosque extiende sus ramas para que lo recorras a un ritmo natural.

Y es que la Reserva Biológica Huilo Huilo, siempre será un panorama para tomar un “break” a tu rutina y darle un toque de verde a tus días.

Las opciones son múltiples y variadas:

Si vienes por el día podrás recorrer nuestros portales autoguiados, cada uno con atractivos únicos que harán que tu experiencia en el bosque sea inolvidable; eso sí, seremos lo más sincero posible, un día no es suficiente; para ello podrás encontrar diversos alojamientos tanto propios de Huilo Huilo como de las comunidades cercanas en Neltume y/o Puerto Fuy, hay para todos los gustos y adaptados a todos los bolsillos.

Al ingresar a la Reserva Biológica Huilo Huilo por la carretera internacional CH203 el primer portal para recorrer con el que te encontrarás será el Portal Caverna Volcánica donde podrás acceder a los saltos de Llallalca, un trekking maravilloso que termina en dos cascadas y el Sendero Geológico donde pasaras por increíbles paredes de rocas.

A  3 kilómetros te encontraras con el Portal más emblemático de nuestra Reserva: Portal Huilo Huilo, donde encontraras 3 inolvidables senderos: Sendero Huilo Huilo, Botánico y Truful, además en este Portal podrás acceder a nuestro “Visitor Center” (centro de excursiones) donde podrás obtener mayor información sobre excursiones guiadas para vivir la experiencia Huilo Huilo a todo nivel.

Salto Huilo Huilo

A menos de 5 kilómetros llegarás al complejo principal de la Reserva, donde darás inicio al Portal La Leona, aquí debes tomar una pausa, volver a respirar el aire fresco, e iniciar tu caminata con todos los sentidos a disposición del bosque, déjate guiar a través de los chucaos amarillos que encontraras en cada sendero para señalizar así tu recorrido.

Frente a ello, cruzando la carretera, el Portal de Los Ciervos, un Portal para disfrutar de los ciervos y jabalíes, además aquí contamos con el museo de los Volcanes y tendrás la oportunidad de finalizar tu recorrido deleitando una de nuestras exquisitas Pizzas y de nuestras incomparables cervezas artesanales en la Pizzería y Cervecería Petermann.

Por supuesto que aquí no paran los atractivos ni los recorridos, ponemos a tu disposición diferentes tipos de alojamientos en la Reserva Biológica Huilo Huilo para que tu estadía sea aún más especial; ya que contamos con Cabañas en medio del bosque, Departamentos (Club Huillín) junto al lago y una singular línea de lodge para vivir la experiencia a su máximo nivel: Nothofagus, Reino Fungí, Montaña Mágica y Nawelpi Lodge en nuestro complejo principal y Marina del Fuy a orillas del lago Pirihuecio; cada uno de ellos con cualidades particulares pero con un objetivo: hacer de tu estadía un espacio único e inolvidable en medio de la Reserva Biológica Huilo Huilo.  (para consultar valores y/o reservar, ingresa aquí)

Si eres de lo que busca un espacio lleno de aventuras, nuestro camping es un espacio donde podrás instalar tu carpa en medio de la Reserva, y vivir esta experiencia única, nuestro camping se encuentra habilitado solo durante la temporada de verano, para solicitudes referentes a valores y/o reservas debes escribirnos a través del correo: reservas@huilohuilo.com

Camping Huilo Huilo

The post El Verano en Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

El Reciclaje en la Reserva Biológica Huilo Huilo

$
0
0

En la Reserva Biológica Huilo Huilo estamos comprometidos con el reciclaje eficiente de residuos porque entendemos que así reducimos la contaminación y se proporciona una atmósfera más limpia. Alineados con nuestro propósito de turismo sustentable y conservación del medio ambiente.

A través de un proceso de reciclaje implementado en la mayoría de las áreas de la Reserva Biológica Huilo- Hulio, se busca reducir el volumen de residuos sólidos.

“Nuestro compromiso es ir sumando nuevos procesos que nos permitan aumentar los materiales a reutilizar y reciclar en el tiempo”

¿En qué consiste?

Este proceso consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos, o refabricar los mismos como, por ejemplo: metales, vidrio, plástico, papel y desechos de comida.

Así, estos residuos se llevan a centros de acopio del departamento de reciclaje de Panguipulli o son trasladados por distintas empresas dedicadas al reciclaje de residuos.

¿Cómo se diferencian los residuos producidos en Huilo Huilo?

Se clasifican en dos grandes grupos:

– ORGÁNICOS: todos los restos de las cocinas de lugares de venta de comida de la Reserva (verduras y frutas). Además, poda de árboles, hojas secas, entre otros.

– INORGÁNICOS: todo tipo de papel, cartón, vidrio, plásticos y metal.

¿Cuáles son los fundamentos del reciclaje en la Reserva Biológica Huilo Huilo?

Son los conceptos que dan sustento al proceso de reciclaje: las “3R”, que significa reducir-reutilizar-reciclar

Reducir

Evitamos la generación de residuos extras, comprando y utilizando los productos que se necesitan para el funcionamiento de los alojamientos y distintas dependencias de la manera correcta.

Reutilizar

Le damos mayor utilidad a las cosas sin la necesidad de destruirlas. Muchos productos pueden ser usados varias veces, extendiendo su vida útil. Esta idea se tiene en cuenta cuando se hacen las compras, ya que esto hace que se genere menos residuos.

Ejemplos de algunas acciones implementadas para reutilizar los residuos:

– Uso de envases retornables.

– Uso de las hojas de papel por ambos lados.

– Los jabones, shampoo, acondicionador y cremas que disponemos en las habitaciones para nuestros huéspedes son a granel y se realiza su carga periódicamente, evitando así el desecho de los envases.

– Las botellas de nuestra cervecería Petermann después de su consumo, pasan por un proceso de corte y pulido dando vida a un vaso.

Reciclar

La idea es devolver al ciclo productivo los residuos. Reciclando convertimos los materiales recuperados de los residuos en valorados recursos.

Los beneficios del reciclado son muchos, y se organizan en dos principales aspectos:

– Cuidado del planeta: se promueve la conservación de los recursos naturales como el agua, el suelo, los minerales, y se evita la contaminación que se produce durante su extracción y durante la elaboración de productos (reduce el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero, entre otros).

– Contribuye a la generación de empleos creación de puestos de trabajo para emprendedores de la zona y al desarrollo económico local alrededor del negocio de la recolección y el procesamiento de los materiales.

Zoom al reciclaje en la Reserva Biológica Huilo Huilo

¿Reciclamos vidrios?

  • Si, el manejo de vidrios se realiza con la empresa Pudú Reciclaje, corporación dependiente de CRISTORO quienes dejan 10 sacos para vidrios, estos tienen una capacidad de 600 kg, a la fecha hemos reciclado junto a ellos 16.800 kg de vidrios.

¿Qué pasa con los aceites de cocina?

Manejo de aceites de cocinas se realiza con RENDERING, a través de la instalación de dos contenedores, uno ubicado en Marina del Fuy y el otro en nuestro complejo principal. Con ellos llevamos a la fecha 2.330 lts de aceite recolectado.

¿Reciclan cartones?

El manejo de cartones se realiza de forma directa en centro de acopio en departamento de reciclaje de Panguipulli, a la fecha se lleva un aproximado de 10.000 kg

¿Las pilas se reciclan?

·Si bien, las pilas no se utilizan nuevamente, si se debe realizar un manejo de estas, ya que son grandes contaminantes de agua y suelos, para ello en la Reserva se recolectan pilas en distintos puntos y  se está gestionando un acuerdo con «Recopila» empresa que realiza el manejo efectivo de este elemento.

  • También realizamos el manejo de residuos peligrosos (tambores de químicos en desuso)  ello se realiza de acuerdo a la cantidad que exista con empresa externa.

¿Qué hacen con los residuos orgánicos?

· Se realiza una  separación de estos residuos orgánicos y personal de fauna exótica realiza el retiro del mismo para jabalíes.

Como Reserva estamos comprometernos en disminuir los niveles de residuos que generamos

Estamos comprometidos con la creación de puntos limpios en portales y puntos más concurridos de la Reserva, si bien es un proceso que va creciendo paulatinamente y que depende puntualmente de nosotros, hacemos un llamado a los visitantes y huéspedes a apoyarnos en dichas iniciativas, ubicando los desechos en los lugares debidamente identificados, juntos hacemos un mejor trabajo.

Aún nos falta por seguir desarrollándonos en esta área, y trabajamos constantemente por implementar nuevas formas que nos permitan alcanzar nuestro objetivo.

The post El Reciclaje en la Reserva Biológica Huilo Huilo appeared first on Huilo Huilo.

Viewing all 235 articles
Browse latest View live